Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2025

A principios de año, para “tirarle un hueso” a los productores de soja y otros granos, el gobierno de Javier Milei decidió una rebaja temporal del 20% en las alícuotas de las retenciones descontadas a ese sector, que vencerá el 30 de junio próximo. Luego, el propio Presidente avisó a los productores que no se mantendría esa rebaja, y el tributo volvería a subir a los niveles “normales” del 33% para la oleaginosa, y de 12% para los cereales.

En este escenario, y con apoyo explícito de los gobernadores de la Región Centro, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, presidida por el radical entrerriano Atilio Benedetti, se intentó este miércoles sacar dictamen sobre un proyecto de ley que impediría al gobierno volver a subir esos derechos de exportación (DEX). Pero la intentona se frustró por la oposición de los diputados del kirchnerista  Unión por la Patria (UP) y de La Libertad Avanza (LLA), que mostraron ser cada vez más parecidos.

Al menos en lo que refiere a las retenciones y a usar al campo como caja de recaudación, kirchneristas y libertarios se han comportado hasta aquí de modo más que parecido. En todo caso, desde ambos sectores ha mostrado que a la hora de ser oficialismo, poco y nada importa la situación de los productores. Clin caja y otra vez el Congreso convertido en la escribanía del Ejecutivo.

La convocatoria era clara, se iba a discutir sobre retencioens:

PP7X384TTCEPCGQB

Según el relato de la reunión de Comisión que realizó la Fundación Barbechando, que sigue muy atenta todos estos asuntos legislativos, hubo una “asistencia casi perfecta” a la reunión, en la que Benedetti apostaba a conseguir unificar múltiples proyectos de ley sobre retenciones en un único dictamen que implicaría:

  • Como base se proponía mantener las alícuotas de los Derechos de Exportación actuales (establecidas en el Decreto 38/25). Es decir que impedía a Milei volver a subir las alícuotas a fines de junio, confirmando los porcentajes actuales de 26% para la soja y 9,5% para los cereales.
  • Luego la apuesta era definir en ese mismo proyecto un cronograma de reducción a partir de 2026, con una baja mensual hasta llegar a cero en 5 años.
  • Finalmente la iniciativa de los diputados planteaba ceder nuevamente la potestad para que el Poder Ejecutivo pueda bajar aun mas o eliminar directamente los Derechos de Exportación, pero sin posibilidad de aumentarlos. Es decir que solo podría acelerar ese cronograma.

¿Y qué sucedió? Que los diputados de La Libertad Avanza mostraron su verdadera esencia: son más verticalistas que los peronistas y menos liberales que la Bruja del 71. El argumento para negarse a dar el debate es tan pueril como el que utilizaban las más avezadas espadas del kirchnerismo en otras épocas: que el tema de las retenciones se estaba utilizando electoralmente.

Según cuenta la crónica de Laura Serra para La Nación, fue el diputado santafesino Nicolás Mayoraz quien verbalizó el rechazo de los mileístas a discutir sobre retenciones: “Este proyecto, que se elaboró a las apuradas, tiene un corte netamente político y electoral. Aquí se trata de sacar una ventaja política con gobiernos provinciales que se quieren poner la camiseta del campo pero son los primeros en subir los impuestos provinciales”, afirmó.

A “las apuradas”, para el diputado libertario que responde a Milei, no se condice con un sector productivo que hace 23años es esquilmado por el Estado, y que desde entonces espera respuesta de los políticos de turno, empezando por el propio Presidente Milei, que en campaña electoral prometió eliminar las retenciones desde el primer día de su gestión, pues las consideraba directamente “un robo” a los chacareros.

Pero Mayoraz no es el único que debería pasar vergüenza ante los productores de su provincia. También en la Comisión se sientan por el partido de gobierno los diputados Beltrán Benedit,; Pablo Ansaloni y Rocío Bonacci. El caso de Benedit, que es vicepresidente de la Comisión, es el más oprobioso de todos, porque él también es productor agropecuario en Entre Ríos y dirigente en ese distrito de la Sociedad Rural Argentina.

Pero estos legisladores de La Libertad Avanza no podrían haber impedido la votación del dictamen en la Comisión de muchos más miembros si no hubiere habido una coincidencia con la posición asumida por los diputados de Unión por al Patria, que son varios más.

Che Milei y Che Cristina estuvieron de acuerdo en que las retenciones no son motivo de discusión.

“Desde Unión por la Patria se mostraron reticentes a la iniciativa en debate y consideraron que no era un debate serio, que se necesitaba más tiempo para que ‘no sea para la tribuna electoral'”, resumió esa curiosa simbiosis (o no tanto) los veedores de la Fundación Barbechando. Como excusa para el debate, además, este sector del kirchnerismo que aplicó altas retenciones durante 16 años (sin segmentar ni ofrecer alternativas superadoras) argumentó que había que pensar “en segmentación de la producción y estacionalidad de la baja de los derechos de exportación”.

 

A favor de dar la discusión quedaron en minoría los diputados del PRO, de la Coalición Cívica, de Encuentro Federal, y del radicalismo en sus diferentes variantes. “Se busca una baja para darle certezas a un sector que no la tiene”, dijo uno de los legisladores que quería dar el debate.

Y eso es falso, porque el sector agropecuario si hay una certeza: los políticos de todos los signos, cuando llegan al poder, seguramente siempre lo van a  defraudar.

Etiquetas: Atilio Benedettibaja temporal de retencionesbeltrán beneditComisión de Agriculturacongresodiputadosel gobierno demileila libertad avanzaretencionesunion por la patria
Compartir276Tweet173EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

El gremio del INTA presentó un “recurso administrativo” para que se revea la intervención del organismo, como primer paso para recurrir a la justicia

Siguiente publicación

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Luiso says:
    17 horas hace

    Si todo muy lindo el título “bichos de campo” pero lo único que queda bien claro es para donde juegan ustedes!!!. Su amigo Alfredo de Angeli acaba de garantizar la impunidad de la banda del “che milei”…dan asco. Son una verdadera vergüenza. Si realmente quieren un país diferente para sus hijos y nietos saquen del medio y condenen a hijos de puta como de Angeli, cosa que no va a ocurrir de la mano de gorilas como todos ustedes. Espero sinceramente que Milei los haga mierda, por diretes.

    Responder
  2. Juan says:
    2 horas hace

    Un pacto de impunidad más entre libertarios y peronistas para seguir viviendo de la caja de recaudación con impuestos que esquilman al sector agro , el más dinámico y que más invierte en el país

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .