Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

Matias Longoni por Matias Longoni
7 mayo, 2025

La reunión de este martes en la sede del INTA de la calle Chile se denominaba de “Matriz Nacional”, porque ese espacio reúne a todas los estamentos con cierta responsabilidad directiva en ese organismo tecnológico, desde directores de las regionales o centros de investigación a presentantes de las entidades rurales en el Consejo Directivo.

Según los relatos escuchados por este cronista, el clima de esa reunión -la primera con la intervención del INTA ya consumada- era casi de velorio y catarsis colectiva: Algo que Luis Caputo, Juan Pazo y Federico Sturzenegger deberían aprender de una buena vez es que con sus idas y vueltas para promover recortes en el Estado -sin ningún plan estratégico sólido detrás más que ajustar los números- es que todo el ambiente se llena de miedos y de tensiones, que paralizan el trabajo normal de los organismos. En el INTA, mientras los funcionarios juegan con la motosierra, ese marasmo lleva más un año.

¿Cómo viene el partido para ajustar el INTA? Transcurrido medio tiempo, Luis Caputo 1; Federico Sturzenegger 0; y Trabajadores -1

Tal como viene contando Bichos de Campo, Economía quiere reducir fuertemente la planta de personal, entre despidos y retiro voluntario, para achicarla en 1500 personas a fin de año (un 25%), a la vez de poner en marcha subastas de campos y otros bienes patrimoniales. Sturzenegger, por su lado, agita un proyecto de fusión del Instituto Agropecuario con el INTI y la Conae, con un control centralizado de la caja y el personal. En el medio de ambos proyectos, que delatan una fuerte interna, nadie puede sentirse tranquilo. Y se paralizan líneas de trabajo e investigaciones que el campo necesita.

En esta pulseada, Economía logró imponerse pero solo por ahora, porque finalmente la suerte de más de 6.000 técnicos, becarios e investigadores que trabajan allí parecen depender del humor y la balanza del presidente Javier Milei, cuyo gobierno ni siquiera ha presentado un plan estratégico sobre lo que quiere hacer en la materia de ciencia y tecnología. Es triste pero es así. Y nadie en el gobierno contesta las múltiples preguntas.

Juan Pazo, el responsable político más directo de todo este desaguisado, logró sumar un poroto cuando finalmente la semana pasada pudo concretar la “intervención” de la Dirección Nacional del INTA. Para eso necesitó del aval del Consejo Directivo, donde también talla el sector productivo con la mitad de los diez consejeros. Con la resolución aprobada por 7 a 2 logró crear una secretaría coordinadora que asumirá todos los roles importantes de cara al ajuste: el manejo del presupuesto, del personal, de la informática, de los asuntos jurídicos y hasta de la prensa.

La Dirección Nacional del INTA, el órgano de dirección natural del organismo, quedó ahora relegada a asuntos académicos y de investigación. Varios de sus directores de carrera, que ahora perderán sus funciones a manos de los funcionarios designados por esta intervención, están desalojando las oficinas a las que llegaron por concurso de antecedentes.

Se aprobó la reforma del INTA: El Consejo Directivo del organismo llevó a cabo la “reestructuración” y hay temor a una ola privatizadora con despidos

En cambio, ni lerdos ni perezosos, los representantes del Poder Ejecutivo en este Instituto (el presidente Nicolás Bronzovich, la vicepresidente María Beatriz Pilu Giraudo, y el representante de Agricultura Carlos Alberto Antonio Vera), ya están cubriendo los casilleros de quienes están dispuestos a esgrimirán la famosa motosierra y hacer el trabajo sucio, a cambio de sueldos suculentos: Ya se conoce que Fernando López ocupará la nueva y poderosa Secretaría de Coordinación, y que debajo de él se instalarán Claudio Vinograd, que pasará de la Auditoría Interna a la Dirección General de Administración, y que Gonzalo Abaurrea (uno de los delegados que envió Pazo en diciembre pasado) se hará cargo de la coordinación de Operaciones.

La colocación en altos cargos de amigos de Bronzovich y Giraudo, que provienen de Aaapresid, está a la orden del día, pues ya se habría confirmado también la designación de Jorgelina Traut, que ocupaba la gerencia de prensa de esa entidad dedicada a la siembra directa, como nueva responsable del área de Comunicación del INTA. La locutora viene de ser además la fallida vocera del primer secretario de Agricultura que tuvo Milei (o de Bioeconomía, mejor dicho), el decano Fernando Vilella, a quien el propio Pazo hecho de su cargo a mitad de 2024 de muy mal modo.

En este contexto, la reunión de la Matriz Nacional volvió a reunir a los cuerpos de conducción históricos diezmados y sin certezas de lo que pudiera venir. Incluso estuvieron tres de los representantes de la Mesa de Enlace en el Consejo Directivo de la entidad, que ahora en privado piden la escupidera y reconocen haber recibido presiones de Bronzovich y Giraudo para avalar finalmente esta desguace de la conducción formal del INTA. La presión, sin embargo, también provino de sus propios dirigentes nacionales. Bichos de Campo contó oportunamente como en la reciente Expoagro Pazo se reunión con los cuatro presidentes de las entidades del campo para “destrabar” le resistencia de sus delegados al ajuste en el Instituto.

En el acta que se firmó después de la Matriz de ayer “se destaca la representación del Consejo Directivo la presencia de los consejeros Nicolás Carlino y Sergio Melgarejo durante toda la jornada y por la tarde Gustavo Tetamantti”. Son los representantes de CRA, Coninagro y Federación Agraria, éste último el único que resistió dignamente el embate de la motosierra. En cambio, el caso de confederado Melgarejo es para destacar, porque luego del primer renuncio de los representantes rurales frente a las presiones de Economía, él salió a aclarar que iban a seguir manteniendo el control político sobre el organismoy que las decisiones las tomarían siempre ellos. Ahora, con los hechos consumados bajo su propia responsabilidad, se da cuenta de que eso jamás va a ser así.

Pedimos perdón a nuestros lectores: El representante de CRA desmiente una intervención de Economía en el INTA y aclara que el control administrativo lo seguirán teniendo desde la Mesa de Enlace

Para reconstruir lazos con los representantes rurales que los traicionaron votando lo que les exigió el gobierno, el acta de la Matriz Nacional prefiere usar un eufemismo: “Los representantes del CD presentes compartieron las razones de coyuntura que motorizaron las decisiones tomadas, como estrategia de defensa del INTA”.

Lo cierto es que la reunión mostró que la comunidad del organismo está desorientada y se siente avasallada por los interventores que responden a Economía, y que entre sus mandatos tienen la misión de convocar a un nuevo proceso de retiro voluntario y, eventualmente, despedir a 1.500 trabajadores si esta proceso no resultara exitoso.

En búsqueda de una reacción institucional, la Matriz buscó contener a las decenas de heridos que está dejando este proceso: “Se destaca la necesidad de mantener puentes de diálogo entre los diferentes actores que hacen a la institucionalidad del INTA”, dice el acta de la reunión. La línea, además, se refugiará en “una propuesta de elaboración de documentos estratégicos para la construcción del PMP 2026-2030(el plan estratégico que define las líneas de investigación). En función de ello, se propuso definir en el marco de la Matriz Nacional una metodología para la elaboración del Mapa Temático institucional”.

Se trata de una posición algo utópica por cierto: Queda claro que con Caputo, Pazo y Sturzenegger (y sus delegados interventores) blandiendo la motosierra a sus espaldas, nadie en el INTA siente la tranquilidad necesaria para sentarse a discutir seriamente los objetivos de largo plazo.

Etiquetas: ajuste ene l intaintajuan pazomatriz nacionalmotosierranicolás bronzovichpilu giraudo
Compartir1059Tweet662EnviarEnviarCompartir185
Publicación anterior

¡Ojo, eh! En la generosa eliminación de retenciones a 4.411 productos industriales se coló un producto de origen agropecuario

Siguiente publicación

Como directora de la Secundaria Agrotécnica del CAR Venado Tuerto, Mariela Anelo encuentra placer y sentido en “formar personas trabajadoras e íntegras para la sociedad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Productor pampeano says:
    4 días hace

    Ese Melgarejo que no representa a nadie, salió a decir que Longoni había publicado cualquier cosa. Y ahora va a la reunión de matriz nacional del INTA a reconocer lo que Longoni publicó. Más …… no se puede ser. Así está el campo con estos representantes que tenemos. Van a tener que dar explicaciones ante la justicia por lo que están haciendo. Cobran sueldos millonarios del Estado, y los usan para destruir a la única institución que nos ayuda a los productores

    Responder
  2. elso buscaglia says:
    3 días hace

    el inta no la vio !! tuvieron 17 meses para elevar su propia propuesta de refundacion. prefirieron la “lucha”, los “gremios”, los “con$ejeros” nacionales. ahora los agarro la motosierra ! que se embromen. tal vez 1.500 sean pocos. tienen que extirpar 2.500 porlo menos. a todo esto : en que andara Juan Manuel Bautista de SRA?

    Responder
    • Andrés Roberto del Pino says:
      3 días hace

      Pero querido, la propuesta se presentó, y no 17 meses, hubo que hacerla en 72 días. Que se la hayan pasado por el forro es otra cosa. Tranquilo con el indignómetro que hace mal. Saludos.

      Responder
      • elso buscaglia says:
        3 días hace

        seguramente la propuesta de “los intianos”(como les gusta llamarse) era pedorra e insuficiente. 300 paginas de nada en la que se justificaban de punta a punta y no ofrecían ninguna de loas 2500 cabezas de gnocchis que sobran ahí adentro.

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .