A una semana de la nueva edición de Jonagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) confirmó los nombres de los gobernadores que asistirían al encuentro, aunque aseguró que “probablemente se sumen más”. ¿Lo logrará?
Entre los que ya dieron el “sí” se encuentran Maximiliano Pullaro, por Santa Fe; Rogelio Frigerio, por Entre Ríos; Ignacio Torres, por Chubut; Carlos Sadir, por Jujuy; Martín Llaryora, por Córdoba; y Gustavo Valdés, por Corrientes.
“Es una señal positiva de que hay voluntad política de escuchar y trabajar en conjunto”, señaló Carlos Castagnani, presidente de CRA, entidad con mayor despliegue territorial entre las que conforman la Mesa de Enlace.
Bajo el lema “Libertad para producir, competitividad para crecer”, desde la entidad destacaron que esta asistencia “refleja un interés concreto en impulsar agendas productivas alineadas con las necesidades del sector rural”.
“Además, permitirá construir puentes para que las decisiones que se toman a nivel nacional y provincial estén en sintonía con la realidad del campo”, concluyeron.
Mientras tanto, el gobierno nacional de Javier Milei -cuyo favoritismo claramente está inclinado hacia la Sociedad Rural que dirige Nicolás Pino, ya que el presidente no otorgó ninguna audiencia con el resto de las entidades-, por ahora solo confirmó la presencia en Jonagro de Sergio Iraeta, el secretario de Agricultura, aunque podrían sumarse otros funcionarios.
los gobernadores “oportunistas” irán a CRA a congraciarse con el pedido de eliminación de DEx , mientras ellos aumentan los impuestos en sus feudos y no hacen nada con el excesivo gasto. El de Entre Ríos es el peor ejemplo.