Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025

La faena vacuna siguen en niveles altos, a pesar de que se había previsto una reducción significativa de la oferta ganadera este año.

Entre enero y abril del año pasado, según las estadísticas de la Secretaría de Agricultura, se faenaron 4,3 millones de vacunos.

Entre enero y marzo de este año la suma da 3,2 millones de bovinos a los que hay que agregar el dato de abril. Según informa el Senasa, en abril los envíos a faena sumaron 1,08 millón de vacunos, por lo que el total en los primeros meses empata al acumulado en igual período del año pasado.

La faena de vaquillonas continúa en niveles altos y la industria se alarma: Se incrementó en un 6,3% anual según datos de CICCRA

Algunos analistas esperan que la caída en las ventas de los ganaderos se produzca en los próximos meses. Si bien no hay una tendencia clara, se ven algunos indicios de ese esperado proceso, que a su vez podría indicar el inicio de una recuperación de las existencias.

El principal dato surge de la faena de vacas. Entre enero y marzo el total ascendió a 507.000 animales, cuando el año pasado se había contado 625.000 vacas enviadas al matadero. La baja fue de 19%. En abril -según los datos provisorios-, los envíos a frigoríficos de vacas habrían caído 5%.

En este contexto, el analista Ignacio Iriarte dijo: “La liquidación se está amortiguando y va desapareciendo muy lentamente. Bajó la faena de vacas y ahora falta que caiga la de vaquillonas”.

“Todavía no hay una tendencia definida pero en los próximos meses se podría tender a una faena de hembras de equilibrio, con una participación de las mismas de 43%/44%”, se esperanzó.

En efecto, la oferta de vaquillonas para faena aumentó 6% entre enero y marzo, pero de en abril el dato preliminar da un empate respecto de igual mes del año pasado.

El mes pasado también se redujo la oferta de novillos. Según la estadística del Senasa, la baja fue de 5%.

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

Teniendo en cuenta la disponibilidad de ganado que hubo este mes y un peso de la res de 230 kilos, la producción de carne vacuna en abril habría ascendido a 248 mil toneladas, a las que hay que restar lo que se exporta para estimar el consumo doméstico.

Si las ventas al extranjero fueron igual de malas que en marzo, de tan solo 50.000 toneladas, el consumo interno entonces se habría ubicado en torno a los 51 kilos por habitante y por año.

Mientras la demanda interna mejora en cantidad de kilos ingeridos y paga mejores precios, los que pierden son los exportadores. Este año su nivel de faena, según declaraciones de Mario Ravettino, del Consorcio ABC, viene cayendo un 10% y las ventas al extranjero retrocedieron en marzo 35%.

Etiquetas: faena bovinafrigoríficosIgnacio Iriarteliquidación ganaderaporduicciónd e carneretención de vientres
Compartir309Tweet193EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

Siguiente publicación

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Un Senasa maltrecho está al tope de las preocupaciones de los industriales de la carne, pero la receta que proponen no es meter motosierra sino fortalecerlo y hasta darle autonomía financiera

por Matias Longoni
18 junio, 2025
Actualidad

Mientras espera los permisos para llegar a Europa y China, el frigorífico Coronel Moldes vende carne para los habitantes de Río Cuarto con la lógica de la exportación

por Nicolas Razzetti
18 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .