Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025

Las altas temperaturas y la sequía complicaron los meses más críticos de la campaña de verano en Santiago del Estero. Tal ha sido el efecto del clima adverso, que ya se habla de “pérdidas históricas” (aunque la comparación sea respecto a las últimas campañas) y caídas estrepitosas en los rindes de soja, maíz y sorgo.

Así lo asegura un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), que hizo estimaciones a medida que avanzan las primeras etapas de la cosecha en la provincia del norte. Aquello que ya advertían los productores semanas atrás, hoy tiene efectos concretos: Las lluvias no llegaron a tiempo y el fenómeno de La Niña hizo estragos en la producción santiagueña.

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

Con mayores complicaciones en departamentos del norte y el este, donde incluso se había hablado de pérdidas del total de lo sembrado, la entidad cerealera estima que los rendimientos serán “los más bajos de las últimas 7 campañas para soja y maíz, y de las últimas 4 para sorgo”.

En estos dos últimos cultivos, se espera cosechar tres cuartas partes menos de lo registrado las últimas campañas. En el caso de la soja, mejoró en un 10% el rinde del año anterior, pero aún está 11 puntos por debajo del promedio. El girasol, que ya ha finalizado su cosecha, tuvo rindes 78% menores a los últimos 4 años, a pesar de haberlos duplicado de forma interanual.

En cuanto al estado de los lotes, no es casualidad que los que más empeoraron fueron los de sorgo. De acuerdo con el informe difundido, aumentó en un tercio la cantidad dentro del grupo de condición mala a regular.

A pesar de que venían con buenas expectativas desde fines del año pasado, la combinación de altas temperaturas y falta de agua entre febrero y marzo fue lo que condicionó la producción santiagueña. “El estrés generalizado afectó la floración, polinización y el llenado de granos”, explicaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.

En los últimos meses del 2024 las lluvias habían superado los promedios históricos, pero el agua acumulada no fue suficiente para paliar el déficit hídrico durante el verano, en el que hubo temperaturas de hasta 47 grados. Lo único que el sector puede contar como “positivo” (entre muchas comillas) de cara a la cosecha de mayo es que se ha registrado baja incidencia de plagas y enfermedades. Al menos, eso asegura que, dentro del poco rinde esperado, se podrán aprovechar más los cultivos.

El informe completo de la Bolsa de Cereales de Córdoba:

Informe-N-772-Santiago-del-Estero-Abril-Estivales
Etiquetas: altas temperaturascampaña estivalcosecha de maízCosecha de sojacosecha de sorgocosecha en el nortelluviasmaízrindesantiago del esterosequíasojasorgo
Compartir1432Tweet895EnviarEnviarCompartir251
Publicación anterior

Los corredores volvieron al ruedo y colocaron a Ricardo Marra como nuevo presidente de la Bolsa de Cereales porteña

Siguiente publicación

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alicia Sangineti says:
    2 meses hace

    Sequía? Si no desmontaran a lo Milei, cagándose en el equilibrio ecológico porque eso es cosa de zurdos, el cambio climático no existe y los árboles y la vegetación autóctona sólo sirven para mirar, no tendrían los problemas que tienen. Y los tienen porque creen que la Naturaleza, como la vida misma, sólo depende de las leyes del mercado y la timba financiera.
    Que se jodan…

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Destacados

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .