UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2025

En la campaña argentina de trigo 2024/25 apenas diez cultivares cubrieron el 55% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio de seis años.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2024/25 los productores declararon en el SISA el uso de 389 cultivares diferentes de trigo pan. Las variedades más utilizadas fueron Baguette 620, Catalpa, Pehuen y Baguette 750: entre las cuatro cubrieron el 40% de la superficie sembrada.

La variedad más antigua que integra el “top ten” es Baguette 802, la cual fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2012, mientras que las más recientes, registradas en 2021, son Catalpa, Fresno, Aromo y Baguette 820.

En la última campaña las variedades tolerantes a sequía Bermejo HB4, Paraná HB4, Iruya HB4, Pilcomayo HB4 y Traful HB4 ocuparon un área total de 24.381 hectáreas en el territorio argentino.

En lo que respecta a trigo candeal, en 2024/25 se sembraron  104.175 hectáreas, la mayor parte de las cuales correspondieron a los cultivares Perla, Athoris, Bonaerense INTA Cariló, Odisseo y Zafiro, entre otros.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2024/25 el 4,5% del total de la superficie sembrada en la Argentina, la mayor parte del cual correspondió a la variedad Escorpión (1999) con 16.178 hectáreas.

En 2024/25 se declararon 5,396 millones de hectáreas con trigo, de las cuales el 54,5% correspondieron a siembras realizadas por el 10% de las empresas agrícolas.

En la última campaña el uso estimado de semilla fiscalizada de trigo pan fue del 29,0%, una cifra superior al 27,2% registrado en 2023/24, pero menor al 31,3% del ciclo 2022/23.

En términos de semilla fiscalizada se destaca particularmente el aumento del cultivar Catalpa, que pasó de 20.000 toneladas en 2023 a 42.000 en 2024, o sea un incremento del 100% que explica algo más de la mitad del aumento de la semilla fiscalizada en la campaña 2024/25 respecto de la 2023/24. El resto se explica por aumentos más moderados de cultivares como Aromo, Buck Perla, Baguette 820, Baguette 750, Fresno y Aimará.

Etiquetas: cultivares trigoinase sisainase trigotrigotrigo argentinavariedades trigowheat argentina
Compartir1111Tweet694EnviarEnviarCompartir194
Publicación anterior

“Si veo que alguien se aburre siento que fallé”, dice Luis Vedoya, a cargo de un programa que capacita a jóvenes en temas técnicos y habilidades sociales, como sacarse la gorra cuando entran a un lugar

Siguiente publicación

Nutrien amagó con irse, pero decidió quedarse: La empresa de fertilizantes relanzó su campaña de trigo y ratifica así su presencia en Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

27 agosto, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .