UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En marzo más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino de países vecinos (fundamentalmente Paraguay)

Valor Soja por Valor Soja
23 abril, 2025

El ingreso de la cosecha paraguaya de soja, junto con un stock remanente significativo de la cosecha argentina previa, garantiza un adecuado aprovisionamiento de mercadería a la principal fuente de demanda de poroto en el mercado argentino.

En marzo pasado, según datos oficiales publicados este miércoles, Argentina importó mayormente de Paraguay 623.671 toneladas de poroto de soja, cifra que equivale al 19,3% del volumen de soja procesado en el país en dicho mes.

Así en el ciclo comercial 2023/24 de la soja argentina (abril a marzo de 2024), la industria aceitera importó 7,19 millones de toneladas de poroto, cifra que equivale al 16,5% de la molienda total realizada por la Argentina en el período.

La cifra terminó superando lo estimado por la Secretaría de Agricultura, que proyectó inicialmente un ingreso de 6,0 millones de toneladas para luego corregirlo al alza y ubicarlo en 7,0 millones (aunque este último número también fue superado por la realidad de los hechos).

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados como harina, aceite y biodiésel para generar divisas.

A la soja paraguaya debe sumársele un stock remanente de soja de la campaña 2023/24 de casi 10 millones de toneladas que se trasladó al presente ciclo 2024/25, lo que garantiza un adecuado aprovisionamiento de poroto a la industria más allá de cuál sea el apetito vendedor de los productores en lo que respecta a la cosecha que están levantando actualmente.

El último informe oficial de comercialización agrícola, correspondiente al pasado 16 de abril, mostraba además que a esa fecha quedaban 3,05 millones de toneladas de soja 2023/24 pendientes de fijación en el marco de operaciones con “precio a fijar”.

En tal contexto, no puede resultar extraño que los precios de los contratos de Soja Rosario de A3 (ex Matba Rofex) estén registrando importantes ajustes bajistas a pesar del bajo nivel de ventas que viene experimentando la cosecha en curso en términos históricos.

El peor momento para los productores de soja que llegan “desnudos” a la cosecha: baja de precios con apreciación cambiaria

Etiquetas: industria aceiteraprecio sojaregimen adminision temporariasoja argentinasoja importacionsoja paraguaysoja rosario
Compartir892Tweet557EnviarEnviarCompartir156
Publicación anterior

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Crece en Mendoza la preocupación por el robo de nueces a productores en sus fincas

Noticias relacionadas

Valor soja

Se recuperó la molienda de soja de la mano de un crecimiento de la competitividad de la industria aceitera argentina

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Valor soja

Comenzó a diluirse la mejora de precios de la soja impulsada por el régimen de suspensión de retenciones porque el incentivo se acabará en cuestión de días

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Valor soja

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

25 septiembre, 2025
Destacados

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

25 septiembre, 2025
Actualidad

“Déjenme pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”, dijo Nicolás Pino tras la vuelta de las retenciones

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .