UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales de la Puna: Enzo Gabriel Palacios defiende la calidad de los corderos de esa región mientras nos enseña los mil modos de comer carne de llama

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2025

A fines de febrero se realizó en el predio ganadero del Ministerio de la Producción de Catamarca la 34° edición de la Feria de la Puna. Como muchas otras fiestas populares, la última jornada terminó con un gran almuerzo criolla, en el que se saborearon la carne de mas de veinte corderos de la región asados a la estaca por Enzo Gabriel Palacios, quien además de cocinero es el responsable de la hostería municipal en Antofagasta de la Sierra. Había además en el menú algunos costillares de llama y muy perdido, algún corte de vaca.

Lo provocamos: Todo el mundo dice que el corderito patagónico es el mejor. ¿Pero cómo es el corderito de la Puna de Catamarca?

-No tiene nada que envidiarle- contestó muy seguro de si mismo.

Enzo, que cocinó para cientos de personas junto a otros empleados de la municipalidad local, explicó luego a Bichos de Campo que usualmente estos corderos puneños deben tener un peso de entre 12 y 14 kilos, que es ideal para que no se sequen.

También reveló que los cortes de carne con que cuentan en esa zona -a 3600 metros de altitud, aquí no hay bovinos y la carne de vaca llega desde “abajo”- quedan muy bien al disco de arado. Al lado de las estacas, de hecho, el grupo de cocineros estaba una llama disco. 

“Se puede hacer también al horno, donde se prepara también con chimichurri, se le echan verduritas. Hay distintos tipos de platos”, nos enseñó.

Mirá la entrevista:

-Si vos decías “vamos a comer”, seguramente algún porteño te mira con cara de asco- insistimos en la provocación.

Enzo nos cuenta que la carne de ese camélido criado en la región es algo más magra que la de vacuno, pero “no tiene un gusto raro como deben creer algunos”. La llama también se cocina de muchas formas. “Acá se consume mucho como milanesa, en escabeche, como asado de costilla”. Hasta jamón crudo de llama se hace con la pata del animal. Y mortadela.

-Estás a cargo de la Hostería municipal. ¿Ha crecido mucho el turismo? ¿Cómo venderías este lugar para que la gente venga más?

-Antofagasta tiene muchos lugares bonitos, vienen muchísimos turistas. Ampliamos la hostería y aún así no damos abasto, y por suerte hay muchos hospedajes particulares.

“O sea, está creciendo mucho porque la belleza de Antofagasta es muy linda”, nos despidió, para volver a sumergirse entre el exquisito humo de los costillares.

Etiquetas: agroturismoantofagasta de la sierracarne de llamacatamarcacocina criollacordero de la punaenzo gabril palaciosllama
Compartir231Tweet145EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

Siguiente publicación

Che Cristina: El BICE le prestará 3.000 millones de pesos a Rapanui para que termine de construir su planta en Pilar

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: Cuando sale a cocinar fuera de Jujuy, José Frías traslada hasta la cebolla, porque es la forma que tiene de honrar a la producción de su provincia

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué es la Ruta del Telar? “Es un sueño colectivo”, describe la directora del proyecto que cuenta con 14 estaciones en Catamarca y propone un recorrido por los textiles de oveja, llama y vicuña

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Notas

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

20 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

20 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

20 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .