Con el ingreso de la cosecha de soja de primera al circuito comercial argentino los precios ofrecidos por el poroto por parte de la industria aceitera son menores a su capacidad teórica de pago.
Ese fenómeno estacional y esperable en la presente campaña se encuentra potenciado por dos factores. El primero es el ingreso de soja paraguaya que logró abastecer de manera temprana a las fábricas argentinas para que así puedan contar con stocks adecuados. El segundo es que las empresas agroexportadoras están priorizando la logística del maíz para aprovechar la “ventana” comercial actual, que ofrecerá precios elevados del cereal hasta el ingreso de la cosecha brasileña de maíz tardío.
Si bien no se está registrando una avalancha de ventas de soja en el mercado disponible, aquellos que no tienen otra alternativa que entregar mercadería para generar liquidez están recibiendo precios que apenas reaccionaron al salto cambiario implementado a partir de esta semana por el gobierno nacional.
Mientras que la capacidad teórica de pago de la soja Rosario disponible se encuentra –según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario– en más de 349.000 $/tonelada, ayer martes el valor promedio negociado en el norte del Gran Rosario fue de 335.225 $/tonelada, mientras que en el sur se ubicó en 335.359 $/tonelada.
Los empresarios agrícolas más profesionales optaron por tomar coberturas en contratos de Soja Rosario Mayo 2025 A3 (ex Matba Rofex) a valores superiores a 295 u$s/tonelada –oportunidad que estuvo disponible hasta el pasado 10 de abril–, el cual, con el tipo de cambio vigente, equivale a una soja de 353.500 $/tonelada.
Este miércoles Agroentregas indicó que por la mañana ingresaron a las terminales y fábricas de la zona de influencia de Rosario 3752 camiones cargados con soja versus 3371 ayer martes y 1005 el lunes pasado.
Vale tener en cuenta que el precio FOB de la soja argentina, como recién empieza la cosecha, aún se mantiene desarbitrado respecto del FOB del poroto brasileño. Sin embargo, si ambos precios tienden a emparejarse, entonces cabría esperar un recorrido bajista adicional al valor de la soja Rosario.