UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trabajadores del INTA denunciaron que la dirigencia del organismo realiza gastos exorbitantes mientras sostiene discursos de austeridad

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2025

En horas de esta tarde/noche se conocerá el resultado de una reunión convocada de urgencia para que los consejeros del INTA decidan el futuro. El plan de ajuste oficial gana terreno, y ya parece estar todo dicho para que la motosierra avance en el organismo.

El plan, tal como consignó Bichos de Campo meses atrás, contempla una fuerte reducción de personal, hectáreas que pasarían a manos de privados, y una retracción en áreas sensibles de investigación.

La reunión está programada para las 19 horas, y el sindicato de trabajadores, Apinta, cree que esa reunión sellará el futuro del organismo, y avanzará sobre el plan de austeridad.

Es el mismo plan de austeridad, que según los trabajadores, los dirigentes políticos puestos por el Poder Ejecutivo, pregonan pero no cumplen.

¿Grande o chiquito? Convocaron de urgencia a los consejeros del INTA y los gremios temen que se avance con la “intervención” y el ajuste en el organismo

“Austeridad, eficiencia o verso”, es el título de un comunicado de prensa que emitieron, en el que denuncian gastos exorbitantes de la cúpula, mientras a ellos se les pide austeridad y están en riesgo más de 1500 puestos de trabajo.

“Desde la asunción de Nicolas Bronzovich y Beatriz Giraudo como presidente y vice presidenta del organismo vienen pregonando la austeridad y la eficiencia. Las propuestas que los trabajadores y trabajadoras venimos viendo y escuchando por parte de la conducción política son en el sentido de achicar gastos (combustible, viáticos etc.), Unidades, reducción de estructuras, y puestos de trabajo”, asegura la misiva que escribieron los trabajadores liderados por Mario Romero.

Es el propio Apinta quien además asegura: “En cambio, esa misma conducción pone en práctica haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”, y enumeran una lista de gastos que consideran fuera de lugar, y contrataciones sin sentido.

¿Y qué pasó con el ajuste en el INTA? Se vive una tensa tregua, porque los consejeros todavía no firmaron el acta que define la “intervención” y la línea se ilusiona con frenar esos cambios

“Nombraron cuatro asesores que no tenían antecedentes académicos o de gestión para proponer mejoras en el INTA. Desde noviembre/24 al 7 de marzo/25 cobraron sueldos asimilados a los de un Director Regional del INTA, para el cual los trabajadores del INTA deben concursar y contar con vastos antecedentes académicos y de gestión. En este punto se gastaron más de 30.000.000 de pesos, sin contar, viáticos y gastos de combustible de los vehículos que les asignaron”, describieron en primer lugar.

A su vez, los trabajadores denuncian: “En los pasillos del INTA nos encontramos con secretarias (Guadalupe Converton), que no se sabe cuál es su trabajo y que su única función conocida es llevarle la cartera a la vice presidenta Beatriz Giraudo (la abanderada de la austeridad y el ahorro), dicha secretaria tiene un contrato de más de $ 3.000.000 mensuales y que recientemente fue prorrogado por otros 6 meses (Total $ 18.000. .000)”.

“Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia”, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

Para los gremialistas, mientras a todo el Organismo le piden ajuste y achique de estructuras en el ámbito del Consejo Directivo, “se crean nuevas estructuras y se reparten niveles de puesto de trabajo entre sus “amigos” a diestra y siniestra”.

La frutilla del postre llega luego de evaluar los gastos que el INTA decidió para presentarse en Expoagro, una vidriera comercial del sector. “Otro rubro donde se destacan los gastos de la gestión Milel, Bronzovich, Giraudo y los que los apoyan en el Consejo Directivo, es el de gastos de los stands en diferentes eventos, EXPOAGRO ($129.000.000), RURAL DE PALERMO ($ 90.000.000) y AAPRESID ($ 5.000.000)”.

Un referente nacional en desarrollo rural renunció a su puesto en el INTA denunciando que el avance de la motosierra viola la ley del organismo

Para finalizar el comunicado, los trabajadores nucleados en Apinta aseguraron que esas medidas serán auditadas, y señalaron como responsables a los integrantes del consejo directivo como responsables del futuro del INTA.

Etiquetas: ajuste del intaapintaausteridadgastos del intaintamario romerorecorte del intatrabajadores de inta
Compartir1458Tweet912EnviarEnviarCompartir255
Publicación anterior

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

Siguiente publicación

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

por Lucas Torsiglieri
18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .