UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pinchazo: En lugar de levantar la barrera sanitaria, los productores de Patagonia piden políticas para que se deje de vacunar contra la aftosa en todo el territorio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 abril, 2025

César Guatti es productor de ovinos en Río Gallegos y también dirigente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), entidad adherida a CRA.

El ganadero participó el lunesr de la reunión que mantuvieron junto a los funcionarios de las provincias del sur del país con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular del Senasa, Pablo Cortese.

En ese encuentro se discutió qué hacer con la barrera sanitaria. Semanas atrás, el organismo sanitario publicó una resolución en la que autorizaba el comercio en le sur del país de carne con hueso de la zona centro y norte -donde se vacuna contra la aftosa-, pero horas más tarde otra resolución postergaba esa decisión debido al malestar y las presiones de parte de las provincias patagónicas.

Esa postergación al mismo tiempo inauguró un período de 90 días para consensuar una fórmula. En aprontes se consumió un tercio de ése plazo y finalmente ayer se logró hacer la primera reunión.

Tras el encuentro, Guatti explicó que no están en contra de alterar el status quo en torno a la barrera sanitaria sino que, por el contrario, pretenden elevar el status sanitario de todo el país en lugar de poner en riesgo negocios y mercados desarrollados al sur de esa frontera comercial para la carne vacuna.

“Se ponen en riesgo mercados, por lo tanto consideramos que lo conveniente sería elevar el status sanitario de todo el país a libre de aftosa sin vacunación”, disparó.

En el Cono Sur se están dando cambios en la estrategia contra la fiebre aftosa de los países vecinos y Argentina parece que también en este caso va quedando relegada. En pocos días más Brasil y Bolivia recibirán el status de libre sin vacunación de parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Paraguay va en el mismo camino. Las autoridades de ese país pusieron en marcha un plan para dejar de vacunar contra la aftosa con el objetivo de lograr el mismo standard sanitario.

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

Ese cambio en la valuación de la salud de los rodeos permite negociar el acceso de mercados llamados “no aftósicos” que son más exigentes y también pagan mejor la carne, como por caso Corea y Japón.

Guatti indicó: “Acá hay que nivelar para arriba y no para abajo, hay que diseñar políticas para dejar de vacunar algún día contra la fiebre aftosa, pero no poner en riesgo lo que se viene haciendo en los últimos años en la Patagonia”.

Según señaló, en aquella región productores e industriales “desarrollamos la venta de carne ovina a la Unión Europea que es nuestro principal cliente. La medida del Senasa de eliminar la barrera, lo que implicaría un cambio de status, no fue consultada a nuestro principal cliente, es decir la UE, que es un mercado que permitió mantener en pie a la producción ovina en la región. Si ellos dicen que alteramos el status podría suspender las compras de nuestros productos”.

Querido Toto, llegó carta desde el sur: Las rurales de Patagonia quieren saber los fundamentos de una decisión sanitaria que, en realidad, no tiene demasiado fundamentos y discrimina a Calingasta

Finalmente añadió: “No podemos poner en riesgo toda la agroindustria del cordero patagónico por una medida inconsulta, hay que dejar de vacunar y para eso hacen falta políticas públicas”.

De todos modos, lamentó que “lo que nos dijeron desde el Senasa es que no van alterar el régimen de vacunación así que les dijimos que entonces no cambien las reglas de juego, porque tiene que haber políticas de estado que trascienda a los gobiernos”.

Etiquetas: barrera sanitariacesar guattiexportación de carne ovinafiasfiebre aftosaflexiblización de la barrerapatagoniasanta cruz
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Recién a partir de este mes (a cobrar en mayo) el sueldo de un peón general llegará a superar los 800 mil pesos, pero se prevén más aumentos hasta junio

Siguiente publicación

¿Grande o chiquito? Convocaron de urgencia a los consejeros del INTA y los gremios temen que se avance con la “intervención” y el ajuste en el organismo

Noticias relacionadas

Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .