UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

Diego Mañas por Diego Mañas
8 abril, 2025

Hace poco apareció una nueva estrella en el firmamento del agro. Se llama Supra Semillas y, aunque muchos la ven como una cara nueva, en realidad viene con historia encima. Es la continuación local de KWS, una reconocida semillera alemana que ahora pasa a manos de una empresa nacional con ambición de jugar fuerte en el maíz. Oficialmente se presentó en Expoagro, pero su verdadero debut es el de un legado que cambia de nombre, no de rumbo.

La protagonista de este nuevo capítulo es GDM, la compañía que ya es sinónimo de soja en buena parte del país, y que ahora se propuso ir por el maíz con la misma ambición. Más allá de otros intentos propios en el pasado de explorar ese mercado, Supra ahora representa lo que muchas veces se le negó. Se trata de una marca flamante pero que “es la continuidad de lo que venía haciendo KWS”, explica Laura Lázara, gerenta de marketing de GDM.

Adiós a KWS, hola a Supra: El grupo GDM, que había comprado la filial local de la empresa alemana, definió una nueva marca para sus semillas de maíz

“El productor va a seguir encontrando los híbridos que ya conocía, pero ahora con el respaldo y la estructura de GDM”, explicó Laura en diálogo con Bichos de Campo. Lo dijo desde un stand que, aunque nuevo, está sostenido por bases muy firmes: “Queremos aprovechar cada instancia para transmitirle al productor que esto es la continuidad de KWS”.

DonMario lanzó seis nuevas variedades de soja, entre ellas la que promete mayor potencial de rendimiento del mercado

La jugada es clara: Supra comercializará los híbridos que antes ofrecía la firma alemana, pero también sumará nuevos desarrollos con sello GDM. “Ahora tenemos dos programas de mejoramiento, tenemos mucho por aportarle al productor. Este es el primer paso”, sostuvo.

Mirá la entrevista completa con Laura Lázara:

El objetivo no es menor: así como Don Mario lidera en soja, la idea es que Supra pueda hacer lo mismo en maíz. Y no con promesas grandilocuentes, sino con trabajo de base. “Creemos que donde más podemos agregarle valor al productor es en la cercanía, en una recomendación específica para su lote. Supra viene de un modelo muy cercano al productor y eso es lo que vamos a seguir fortaleciendo”, remarcó.

Cuando se le pregunta por los puntos en común entre GDM y KWS, Laura afirma: “Desde que surgió esta oportunidad, nos dimos cuenta de que compartíamos muchas cosas. Las dos son empresas familiares, cercanas, con equipos muy comprometidos y con una visión de largo plazo. Eso hizo que la integración fuera muy natural”.

En cuanto al enfoque técnico, Lázara aclaró que Supra será una marca exclusivamente de maíz, con un posicionamiento técnico y especializado. Nada de mezclar cultivos: “Parte de esta nueva estrategia es el foco. Entendemos que la venta de maíz es una venta técnica y ahí queremos estar”.

Volantazo de Bioceres en medio de la crisis agrícola: Dejará el mejoramiento y comercio de semillas y se concentrará en innovaciones que incorporará al mercado en acuerdo con otras empresas, entre ellas GDM

La charla también permitió indagar sobre un posible trabajo conjunto con Bioceres. La empresa de genética y semillas anunció en las últimas semanas que abandonaría la rama de las simientes y la multiplicación, para dedicarse solamente a nuevas tecnologías. Aunque se habló en el sector de una posible fusión o articulación general, Lázara bajó el tono: “No hay ninguna integración comercial ni accionaria. Lo que hay es una colaboración, como tantas que tiene GDM, para explorar nuevas tecnologías y oportunidades de negocio. Siempre trabajamos en conjunto con otras empresas en investigación y desarrollo, y esto va en esa línea”.

Pero la entrevista también dejó espacio para mirar más allá del maíz. Laura confirmó que Don Mario desembarcó con su soja finalmente en China, en lo que consideró “todo un hito para GDM”. Además, remarcó que el foco seguirá siendo la innovación: “Queremos llegar con mejores híbridos en menos tiempo. Ese es el desafío”.

A China, con amor: Luego de la llegada de la soja argentina a Asia, el principal semillero nacional buscará un fuerte crecimiento en el mercado global

Etiquetas: BioceresDon Mariodonmariogdmsuprasupra semillas
Compartir133Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

Siguiente publicación

Con EE.UU. fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

1 agosto, 2025
Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

1 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Cuando sale a cocinar fuera de Jujuy, José Frías traslada hasta la cebolla, porque es la forma que tiene de honrar a la producción de su provincia

1 agosto, 2025
Actualidad

En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios al inabarcable universo de Vaca Muerta

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .