Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? Para Carlos Melconian la respuesta está en dos promesas de campaña no cumplidas, que son la dolarización y la eliminación de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2025

El economista Carlos Melconian fue otra de las caras que decidió no perderse la última edición de Expoagro. Aunque ya no corre aquella carrera política de 2023 -donde se acercó al puesto de ministro de Economía de la mano de la entonces candidata Patricia Bullrich-, no le escapa a la arena pública, en la que aprovecha a lanzar picantes dardos al gobierno.

Por tal motivo, Bichos de Campo le hizo la pregunta clave de la muestra: ¿era el gobierno de Milei el que finalmente necesitaba el campo?

“Fue la discusión que tuve en campaña. Milei pregonaba la dolarización con la eliminación de las retenciones. Yo creí que las dos cosas no se podían nunca, ni individualmente, y el tiempo me dio la razón”, dijo Melconian sin tapujos.

Mirá la nota completa acá:

A continuación, añadió: “Lo de la dolarización lo voy a volver a extender, no se va a hacer. Las retenciones, dado el combo de factores que hacen a un ingreso muy malo -algunos por el tipo de cambio y otros por cosas que no manejas como los precios, el clima y el mundo- creo que hoy han perdido peso en el marco regulatorio global. La tarea fiscal ha sido buena, siempre hay un orden para ver a quién elegís, y algunas cuestiones de las retenciones se pueden discutir”.

En esta línea, y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, consideró que no hace falta esperar más tiempo para establecer un cronograma de reducción de los derechos de exportación.

“Se puede discutir ahora. Además, la política económica se hace no porque lo pide el Fondo. El Fondo lo que sí debe estar hurgando es en la política cambiaria. Pero la política cambiaria actual no puede seguir, no por el fondo, sino porque no puede seguir”, sostuvo.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? Gabriel Katopodis asegura que no, porque cree que “tiene que ser negocio producir y no la timba financiera”

-¿Le asignás todavía alguna posibilidad a este gobierno de corregir algo a favor del agro?- le preguntamos a Melconian.

-Sí, que yo no lo llamaría corregir. Arrancó sin poder darle nada a nadie y en algún momento, mucho más lento de lo que se cree, tiene que ponerse en marcha la reforma impositiva, que es delicada porque este es un país federal. Pero vos te das cuenta en campaña, y mucho más en esta que laburamos un montón desde lo técnico, que la disociación entre las cosas que se pueden decir en la política y la factibilidad es enorme.

Etiquetas: carlos melconiandolarizaciónEconomíaexpoagro 2025gobiernoJavier Mileiretenciones
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Un productor volvió a exponer el altísimo costo de los corrales municipales en Victoria para llevar y traer ganado de las islas: Pagó 8.250 pesos por cabeza

Siguiente publicación

Por el atraso cambiario, los frigoríficos exportadores pierden hasta 10% del valor que pagan por vacas y novillos: Algunos reducen la faena y en otros se empieza a analizar posibles despidos

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Marcelo paterno says:
    2 meses hace

    Este melconian es un payaso puro verso sabe muy bien que es imposible dolarizar sin precios de equilibrio y que la eliminacion de las retenciones es un proceso. Que hiciste cuando estuviste en el.pro
    …

  2. Negro says:
    2 meses hace

    La ganancia del productor está en la diferencia entre un insumo dolarizado y costos de producción en pesos con una economía dólarizada no cierra.
    Me extraña que lo no entiendan, con Menem nos fundimos todos.
    Parecen opas como babean con “ganar en dólares” vayan a vivir a USA y dejen de dispararse en los pies.

    • Omar says:
      2 meses hace

      El valor de lo que se produce es en dólares cuando se vende.ahora se paga en pesos pero a un valor muy cercano al real.calculo que te referiras a lo que pagaban hasta diciembre de 2023 que era a la mitad del blue menos retenciones.hoy por hoy estarías recibiendo el doble en pesos a lo que recibías con Massa,Fernández,kirchner.tu razonamiento no cierra amigo negro

  3. Omar says:
    2 meses hace

    Ni leí la nota por que larga un olor a humo terrible.que puede opinar este impresentable que todo lo que vaticinó en campaña de lo que ocurriría si ganaba Milei no se cumplió nada.

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .