Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entre el fanatismo y la impaciencia: Milei pasó por Expoagro y, si bien no dijo nada nuevo, cosechó aplausos aunque también comenzaron a escucharse reclamos de los productores

Diego Mañas por Diego Mañas
14 marzo, 2025

Bajo un fuerte sol de marzo, el presidente Javier Milei brindó una charla para empresarios, industriales y referentes del agronegocio, justamente en el Centro de Agronegocios, en la Capital de los Agronegocios, que es Expoagro.

Por más de 40 minutos visitantes a la muestra se agolparon frente a esta carpa de las casi periferias de la muestra que se lleva a cabo en el Autódromo de San Nicolás, esperando que el presidente saliera a saludar. Milei, luego del discurso, se montó en un auto eléctrico para salir junto a la comitiva que lo acompaña a recorrer una parte de la expo.

Durante el discurso, “el Javo” no dijo nada nuevo para el sector. No hubo anuncios, no hubo agradecimientos, no hubo mucho más que un discurso de barricada, en el que arremetió contra opositores, y brindó algunos datos sectoriales como para estar en tema. Milei también insistió en que casi completó sus promesas de campaña, alegando que ya lleva el 97% de ellas cumplidas. Según dijo, basándose en un estudio del vocero Manuel Adorni, el porcentaje real de cumplimiento llega a 78%, pero “si se agregan las cosas que hicimos y no habíamos prometido, llegamos al 97%”.

La comitiva libertaria estuvo liderada por el presidente, ladeado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el vocero presidencial Manuel Adorni, además del diputado José Luis Espert, quien ya lo había flanqueado en la muestra del año pasado. Con un fuerte operativo de seguridad para que no se acerquen demasiado a Milei ni interrumpan el paso de la comitiva, la comparsa presidencial se dirigió por el asfalto hacia el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. No pisó las calles de tierra. Siempre por el asfalto.

Una vez allí, recorrió el stand y saludó a algunos toros que la hebáin acercado a la puerta del pabellón oficial, pensando en las fotografías de ocasión.

Lo cierto es que Milei dio un discurso para las cámaras y los poderosos del negocio. Incluidos los directivos máximos del Grupo Clarín, que además de ser los anfitriones, eran atacados públicamente por Javier Milei, quien los acusó de querer tomar posición dominante en el mercado de las telecomunicaciones. “Clarín miente”, llegó a decir haciendo ilusión a una célebre frase de otros tiempos. Ahora visita la muestra que organiza ese diario en conjunto con La Nación.

Claro está que Milei no visitó Expoagro por cortesía a este grupo empresario, sino que casi por obligación, y para mostrar un férreo compromiso con un sector que si bien lo mira de reojo, sigue bancando en buena medida. su gestión, recordando sobre todo el espanto por los gobiernos de signo contrario. Es innegable que la mayor parte del campo votó a Milei, militó a Milei, defiende todavía a Milei. Y lo justifica.

Parte de esto se observó en las afueras del recinto donde disertó Milei. La calle principal de la Expo, vallada por seguridad, actuó como contención para que las 200 o 300 personas que esperaban la recorrida no salten arriba de presidente. Y también de escudo contra los medios de comunicación, que no pudieron acercarse a la figura presidencial, a excepción de los organizadores: Clarín y La Nación.

El sol golpeaba fuerte por fuera de esas vallas, y el público esperaba. Para sorpresa de todos, a las 11, cuando estaba previsto el comienzo de la alocución del presidente, también se ianunció que se ivba a cortar el servicio de internet y comunicación dentro del predio. La organización de la muestra había comunicado que desde las 11, se interrumpiría la señal WiFi y 4G, a pedido de Presidencia de la Nación.

Pero eso no ocurrió finalmente, falló la inhibición, y el público presente, entre fanáticos y cholulos, pudo seguir lo que se decía dentro de la carpa que estaba a metros, desde sus dispositivos móviles, que funcionaron a la perfección. Hay incluso quienes aseguraron tener 5G.

Lo cierto es que hubo momentos que sirvieron de termómetro para tomar dimensión de lo que está viviendo el productor agropecuario con esta gestión nacional. Como si fuese un partido de fútbol que se sigue desde la tribuna con la radio en el oído, productores agropecuarios de mayor edad seguían el discurso en los celulares de sus hijos, o se iban armando grupitos de desconocidos para seguir las pantallas.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El ruralista Juan Diego Etchevehere reconoce que al campo le gustaría un cambio más rápido y profundo

La primera idea generalizada llegó cuando Milei habló de las retenciones, y del logro que significó la baja temporal para los granos hasta el 30 de junio. Allí, se evidenció por primera vez un pequeño murmullo. Un productor que estaba siguiendo la transmisión a escasos metros de este cronista, le respondió retóricamente al presidente: “Las tenías que sacar. De 0 tienen que ser”, lo que generó sonrisas de aprobación entre los asistentes.

Pasó Villaruel por Expoagro y la verdad no se sabe cuál fue la noticia, porque dijo exactamente lo mismo que en su visita del año pasado: Nada

Luego Milei siguió hablando, hasta que nuevamente volvió a mencionar la presión fiscal. “Le estamos sacando el pie de encima al sector”, dijo. Suscitó que otro productor, más adulto, retara al presidente mirando la pantalla: “Metele pata hermano, que vamos mal así”, frase celebrada también por los presentes.

Lo cierto es que Milei paseó como un Rockstar por Expoagro. Una vez más, como ocurrió en 2024. Milei sigue siendo rockstar a pesar de no haber cumplido aún su principal promesa electoral.

Es cierto que Milei se paseó como una estrella, pero el público que lo celebró ciegamente por el recorrido, fue  significativamente menor que el de 2024. De ese tiempo a hoy pasó mucha agua bajo el puente. Y la correntada se llevó a muchos que un año atrás aplaudían. Hoy, quizá muchos de los que vitoreaban a Milei en 2024, han tenido que abandonar los campos presionados por la falta de rentabilidad.

Etiquetas: AgroCampoexpoagroexpoagro 2025Javier MileiMileiretenciones
Compartir3035Tweet1897EnviarEnviarCompartir531
Publicación anterior

Expoagro 2025: Valtra, el tractor oficial de la muestra, llevó tecnología y soluciones para el campo

Siguiente publicación

El frigorífico Ecocarnes desmiente su venta a otro grupo empresario de la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Juan says:
    2 meses hace

    Realmente es un gran malvado que espero que se muera pronto

    • Alejandro says:
      2 meses hace

      La personas que lo voto espero que den la cara cuando terminen de secar a nuestra Argentina. Como todos los políticos que pasaron y la ignorancia y falta de memoria del pasado . Siguen con estupidez antiguas repitiendo mandatos anteriores y seguimos en el mismo poso mientras políticos se enriquecen con sus discursos baratos y los de arriba lo aplauden por qué inflan sus bolsillos . . Mientras siguen alimentándose de la pobreza .con el sudor del pobre. Más aún poco falta para los ignorante que lo votaron también llevarán en su nalga madein USA tatuados. Triste para lo que no lo votaron que también lo llevaremos. Y aclaro no soy partidario de ningún partido político. Tengo 42 años y jamás vote me vale madre los políticos creo en mí en mí fuerza en mí trabajo. En mí libertad de ser humano. Pero claro cuando se valla estás lacras olviden y vendrán por más . Y nadie sabe dónde se llevan y dónde se llevaron todo el dinero los políticos corruptos …votaré el día que un diputado gane el sueldo de un doctor que saba una
      vida. .,. también podría confiar si algún precidente mundial entra siendo humilde y se va si ningún sentavo del estado…..mmmmm magia , milagro naaaa es pedir que dejen de contaminar el único planeta con vida . Imposible.

  2. Ramiro says:
    2 meses hace

    Lamentablemente es lo que hay..Milei llego ahi porque los otros son impresentables.El campo ha sido siempre de derecha…conservador en todas sus formas…es un sector de la sociedad como cualquiera..con virtudesy defectos…sus virtudes han sido practicamente parar la olla al estado…suministrandole ingresos brutales…eso.es innegable..como defectos…muchos …sector evasor impositivo y de cargas sociales quiza como ningun otro…politicamente muy afecto a justificar y consentir actos de sedicion militar contra gobiernos democraticos…con un autobombo algo exasperante ..una pose de “somos los unicos que trabajamos”..cuando existen otros sectores de la sociedad que tambien la transpiran en la lucha por sobrevivir…ha sido contradictorio como cualquiera…volviendo a Milei..no era el indicado para este momento… pero lo que estaba enfrente era peor asi que aqui estamos.Milei y su doctrina ..la de los Benegas Lynch..atrasan 100 años..
    Pero lo eligio la ciudadania y ahi se acaba la discusion..asi que ajo y agua.

  3. Costumbres argentinas says:
    2 meses hace

    Pero gente, votaron a un presidente, no a un mago. En serio creen que alguien podría haber quitado las retenciones hoy? Ya es casi un milagro que haya logrado evitar que lo voltearan y haya aunque sea hecho una baja parcial y temporal. Cuántos gobiernos en las últimas décadas bajaron las retenciones en lugar de subirlas? Ya que diga que quiere, y que efectivamente tenga intención de bajarlas, es lo mejor que se puede esperar en este país con cáncer populista. A enclavijar los dientes y seguir peleando que la magia no existe.

  4. Mmmmdijolamuda says:
    2 meses hace

    Como siempre los productores y medios afines no la ven y siguen queriendo aprovecharse a costa de la gente para ganar unos pesos mas como siempre fueron transadores con los gobiernos peronistas

  5. Ricardo says:
    2 meses hace

    No pueden apañar a un hdp derecha pura oligarca son crueles y este presidente q votaron es un delincuente igual q todo los ruralisto solo para ud hdp mal nacidos ..votaron a un sorete como ud .así estamos os laburante losjubilados los maestro …todo va a la mierda culpa de su voto voto de ignorancia.ud nunca pasaron necesidad. Por ser clase acomodada hdp malditos al infierno tiene q ir

  6. LUIS says:
    2 meses hace

    La realidad es que de derecha o izquierda , Argentina es con todos adentro, todos deben aportar para que Argentina sea lo que debe ser , pero este , señor apunta a lo fácil , y simple de nuevo , y encima , a destruir la industria , importar no es siempre la solución , la libertad , de hacer , a muchos es para los menos , creo que el campo siempre aportó, y siguen sin tacto para tratarlo , es un sector gorila , si claro, es un sector , que se abre , si le propones mejoras y aportan , si , pasan los años y exprimimos , todos los sectores y no industrializamos nuestros productos , entrega , que no genera laburo , es tiempo no de este tipo de gente , ni de tanta tribuna, pragmatismo, y basta de amenazas al pueblo, acá ,no se sale si algunos pocos no aflojan , y los políticos , entienden que con laburo y. Llegando bien a fin de mes , muchas cosas desaparecen , confrontar ya es viejo , con este Javo es diría peor , LO ESCRIBE UN PERONISTA Y K , COMO LA QUIERAN , PERO CON MUCHAS LUCHAS EN EL LOMO, YO A ESTE NI A OTROS ME LOS BANCO MÁS, SOLO JUNTOS Y JUNTOS ,SIN TANTA MEZQUINDAD LO SACAMOS , ACA EL EGO Y EL SALVARSE SOLO NO SIRVE , Vamos mal y punto.Viva mí patria amada

  7. Adriana Bello says:
    2 meses hace

    No fue una tontería lo que dijo Milei: “En distintos períodos de la historia argentina, los gobiernos apelaron a diversas herramientas para intentar contener las subas: fijación de precios máximos, días de veda, firma de acuerdos voluntarios de precios e incluso la creación de un índice de precios “sin carne”. El responsable de esa “original” idea fue el ex ministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz. En julio de 1979, la inflación se había vuelto imparable para el gobierno de facto y la carne estaba entre las principales impulsoras al haber acumulado una suba anual de 300 por ciento. Entonces, Martínez de Hoz lanzó un índice de precios que no contemplaba las carnes rojas ni sus preparados.”

  8. Alison says:
    2 meses hace

    Mintiendo sobre la inflacion real,porque no es verdad el 2,4, perjudica a sabiendas a los jubilados. Es un plan macabro el suyo y de sus satélites. Que se pierda en un bosque y asuma Victoria Villaruel.

  9. juan says:
    2 meses hace

    Que mal show nuevamente, si piensan que este personaje camaleónico vaya a eliminar las retenciones al campo, está realmente muy despistado, ni conoce la historia

  10. ADA GAMEZ says:
    2 meses hace

    Yo me comí mi hermoso bifacho hoy de 6700 pesos con tres huevos fritos lo hago una vez al mes y chau. Me importa un corno lo qie cueste o que un mes me cuesta 4000 y al siguiente 5690 y ahora hoy casi 7 para eso yo dispongo mi platita. El mes que viene Dios dirá!!!!

  11. Javier says:
    2 meses hace

    Ezequiel Tamborini.
    Antes de titular a Milei, porqué no titulás al campo por el aumento de la carne. ?

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .