UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Cómo minimizar el impacto de olas de calor y tormentas en macetas

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
8 marzo, 2025

Para minimizar el devastador impacto de las olas de calor en las plantas de balcón, Gaby Escrivá se anticipó durante la celebración de la Expo Rural 2024, en pleno invierno, y explicó métodos para reducir este impacto de 3ese fenómeno en las plantas, sobre todo en macetas.

El equipo de De Raíz entrevistó a la experta, quien comparte su vasto conocimiento en jardinería y huertos con una audiencia europea a través de una revista especializada, y ofreció valiosos consejos para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

“Los balcones presentan desafíos únicos y complejos debido a su particular exposición solar”, articuló Gaby Escrivá. “En aquellos balcones que gozan de una orientación hacia el norte, por ejemplo, las plantas se ven sometidas a un sol abrasador desde la media mañana hasta el crepúsculo. Esta prolongada exposición puede elevar la temperatura de las macetas hasta alcanzar los 80°C, desencadenando un daño significativo en las raíces y comprometiendo la salud general de las plantas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Con una visión clara de las necesidades de las plantas en estas condiciones extremas, la experta sugirió una serie de medidas preventivas. Una de ellas consistió en envolver las macetas metálicas con materiales aislantes, que actúan como un escudo protector contra la radiación solar directa. Alternativamente, recomendó la creación de una especie de “mediasombra” alrededor de las macetas, un método que proporciona una barrera adicional contra el calor sofocante.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Además, Escrivá destacó la importancia de la agrupación estratégica de las plantas. Aconsejó colocar aquellas especies que demuestran una mayor resistencia al calor en la parte frontal del balcón, mientras que las plantas más sensibles deben ubicarse en la parte posterior, donde disfrutan de una mayor protección. Esta disposición inteligente crea “islas” de frescura, microclimas que mitigan el impacto del calor extremo.

En cuanto al riego, la experta enfatizó la necesidad de una hidratación oportuna y adecuada. Aconsejó realizar el riego durante las primeras horas de la mañana, asegurando que las plantas estén suficientemente hidratadas antes de que el sol alcance su punto álgido. Este enfoque preventivo minimiza el riesgo de estrés hídrico, una condición que puede debilitar gravemente a las plantas. También recomendó un riego adicional al final del día, especialmente en el caso de las macetas de plástico, que tienden a calentarse más rápidamente.

Durante las olas de calor particularmente intensas, Gaby Escrivá propuso una solución de emergencia: la inmersión de las macetas en un balde con agua. Esta técnica asegura una hidratación profunda y completa del sustrato, restaurando el equilibrio hídrico de las plantas y revitalizándolas ante el estrés térmico.

Sin embargo, así como las olas de calor son una realidad, también lo son las tormentas fuertes. Ante esta previsión, es fundamental tomar precauciones adicionales para evitar que las macetas se conviertan en proyectiles peligrosos. Asegurar que las macetas estén adecuadamente fijadas o resguardadas puede prevenir accidentes y lesiones a personas o daños a propiedades, garantizando un entorno seguro durante estos fenómenos meteorológicos extremos.

Etiquetas: cuidadosgaby escrivaola de calorplantastormentas
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

El maestro del kimchi: Julio Hernández, especialista en fermentos, dice que esa receta “tiene muchos beneficios y sabores especiales, pero se necesita deconstruir el paladar”

Siguiente publicación

En el desayuno de la Coviar, la cumbre vitivinícola anual, se brindó solo con agua, que pasa más fácil: Y así no se habló ni del atraso cambiario ni de los productores que se caen del mapa

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Contra las “fake news” un poco de periodismo: La verdadera historia del tambo La Resistencia, que fue “salvado” por una agrupación política de Rosario que ahora es acusada de promover las “expropiaciones”

23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .