Con la intensión de que Misiones pise más fuerte en el comercio mundial de té, representantes del gobierno y del sector productivo de esta provincia, asistieron al DMCC Tea Centre, el principal polo de empaque y redistribución de té del mundo, ubicado en la zona franca del puerto de Dubái. Al tratarse de una plataforma clave para la exportación del producto a nivel global, la misión comercial misionera buscó -entre otras cosas- la apertura de nuevas rutas comerciales para el té local.
El centro, que ofrece servicios estratégicos de almacenamiento, mezcla, envasado y distribución, le asegura confidencialidad y calidad internacional a los exportadores. Esto motivó a la misión comercial del Norte Grande a realizar esta visita estratégica, pues el vínculo le permitirá a la producción misionera acceder a servicios claves en materia de procesamiento, logística y control de calidad.
“Potenciar las articulaciones que permitan la llegada de nuestros productos a mercados internacionales es fundamental para la competitividad de nuestros productores y productoras. Con herramientas como las que ofrece este centro, Misiones puede garantizar calidad, trazabilidad y acceso a clientes de todo el mundo, posicionándose en los mercados más exigentes”, señaló Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal de Misiones.
Con 22 años de trayectoria, el DMCC Tea Centre podría suponer un nuevo horizonte de oportunidad para el sector tealero local, ya que procesa tes de más de 13 países y trabaja con 25.000 empresas, por lo que gestiona alrededor de 45 millones de kilos anuales. Además, la institución representa a 187 países y brinda soluciones integrales para que los productores envíen su té a Dubái, y se redistribuya en otros mercados bajo su propia marca.