UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La campaña de trigo 2024/25 fue la mejor de los últimos 5 años y aportará al fisco 926 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2025

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de trigo 2024/2025. Según indicó la entidad, la producción de este cereal de invierno creció un 23,2% respecto a la campaña anterior, y se ubicó como la mejor de los últimos 5 años.

Este resultado era impensado a principio de año, previo a la siembra, ya que la incertidumbre sobre la implantación o no del cultivo era total: Con los precios internacionales deprimidos, una escalada de precios en los insumos por la dificultad para importarlos, y presión impositiva creciente, hasta abril eran pocos los agricultores que iban a decidir sembrarlo.

Pero sobre la hora todo cambió cuando los precios se acomodaron, los valores de los insumos siguieron un camino inverso, y se desató el frenesí de las sembradoras de granos finos.

El corazón triguero no fue parejo: Un recorrido junto a cinco expertos por la principal cuenca de cultivos de invierno revela los pormenores de la primera campaña 100% libertaria

Durante la campaña que acaba de terminar, se sembraron 6,3 millones de hectáreas, un 7 % más que la campaña anterior. Las precipitaciones otoñales, que garantizaron la humedad adecuada para la siembra, junto con una mejora en los precios, impulsaron un incremento de superficie respecto a la proyección inicial en unas 100 mil hectáreas, concentradas principalmente en el centro del área agrícola.

En este sentido, la entidad porteña le puso número a los rendimientos del cereal a nivel país: “El rinde promedio nacional fue de 30,4 quintales por hectárea, un 7 % superior del ciclo anterior (Rinde 2023/24: 28,4 qq/Ha) y un 6 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas (Rendimiento Promedio 2019/24: 28,7 qq/Ha). Rendimientos superiores en ambos núcleos y en el sudoeste de Buenos Aires compensaron la caída de la producción en el sudeste, afectada principalmente por altas temperaturas en período crítico”.

Ya ingresaron al mercado argentino más de diez millones de toneladas de trigo 2024/25 con una zona núcleo que revalidó su título

Con este escenario, se le puso un número a la producción total: La producción nacional se ubica en 18,6 millones de toneladas, que significa un aumento del 23,2 % respecto al ciclo anterior, donde se habían logrado 15,1 MTn, y si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción aumentó en 8,8 %, siendo la producción promedio 2019/24: 17,1 millones de toneladas.

n valores monetarios, tras el aumento del 23,8 % en el volumen de producción de trigo, se espera que el aporte económico del complejo triguero en 2025 crezca un 26% en comparación con el año anterior, ubicándose en USD 2.890 millones. No se debe olvidar que 2023 fue el año de la gran sequía.

Sintonía fina: El AgroTour confirmó que los rendimientos del trigo y la cebada vienen mejor de lo esperado

A su vez, los expertos de la Bolsa de Buenos Aires informaron que se espera que las exportaciones de trigo se recuperen un 49%, generando ingresos de USD 2.910 millones. “Adicionalmente, en términos de recaudación fiscal, la cadena triguera aportaría USD 926 millones, aumentando un 20%respecto al año anterior”.

Etiquetas: campaña de trigocebadacosecha de trigodólaresharinaproducción de trigotrigo
Compartir369Tweet231EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Los exportadores de carne de Brasil son optimistas respecto a la investigación que se abrió por supuesto dumping a China: “No cumplen los requisitos de la OMC”, aseguraron

Siguiente publicación

En el norte piden clemencia: Productores de Chaco y Formosa solicitaron mantener los impuestos del año pasado frente al azote de la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .