Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Más suba de costos en dólares y alta presión impositiva para el agro en 2025 ¿Qué puede salir mal?

Valor Soja por Valor Soja
22 enero, 2025

El sector agropecuario tiene por delante un escenario complejo para 2025 con costos crecientes en dólares y escasa probabilidad de experimentar una reducción de la carga tributaria. Así lo indicó Fernando Marull, economista e integrante de la consultora FMyA, durante una charla ofrecida este miércoles en el evento virtual Economía Online del área de Economía de CREA.

El gasto público se redujo de manera importante en los últimos años, pero la presión tributaria sigue siendo elevada. “Hay mucho por hacer al respecto”, señaló Marull. De todas maneras, el economista dijo que no prevé una reducción de los derechos de exportación para este año por parte del gobierno nacional.

En lo que respecta al esquema denominado “dólar exportador”, integrado en una proporción del 80% con el tipo de cambio oficial y el 20% restante con el dólar negociado en mercados bursátiles externos (CCL), Marull cree que seguirá vigente en el transcurso de 2025.

El economista proyectó que la devaluación programada del 1,0% mensual se mantendrá vigente como estrategia desinflacionaria, lo que tendrá un correlato con las tasas de interés de referencia. “Los costos en dólares van a subir nuevamente este año, aunque no tanto como en 2024”, vaticinó.

“El Banco Central (BCRA), si bien compró unos 20.000 millones de dólares en el último año, sigue con reservas netas negativas por la gran cantidad de compromisos heredados que debió asumir; en ese sentido, no está con mucho margen”, explicó.

Sin embargo, con importaciones estables y una cosecha agrícola relativamente normal, aseguró que no cabría esperar sobresaltos este año en materia cambiaria.

“Hay muchas empresas colocando deuda localmente, al 7%-8% anual en dólares, lo que incrementa el volumen de las reservas internacionales del BCRA; además, se está registrando un aporte creciente de divisas de los sectores energético y minero”, argumentó.

“Aun con el impacto de una sequía moderada, el gobierno tiene margen para gestionar la actual coyuntura, con lo cual no está en el escenario una devaluación”, añadió.

El economista dijo, en cuanto a las estrategias de financiamiento, que en el muy corto plazo los préstamos en dólares son más atractivos que los tomados en pesos, aunque tales decisiones deberían ser monitoreadas a medida que nos acerquemos a las elecciones legislativas de octubre, dado que el panorama posterior dependerá del resultado electoral.

Para el presente año 2025, Marull proyectó una inflación minorista del 22% anual, con el ajuste de las tarifas de servicios públicos como principal componente alcista en ese sentido.

 

Números más oscuros que la sequía: Cómo el agro argentino aporta las divisas necesarias para “financiar” su propia política de anticompetitividad

Etiquetas: agro argentonocostos dolareseconomia 2025economía argentinafernando marull
Compartir193Tweet121EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Dos mutuales de Córdoba se unirán para ofrecer alimentos provenientes de pequeñas economías regionales y cooperativistas: “Buscamos potenciar el consumo organizado”, afirman

Siguiente publicación

Los exportadores de carne de Brasil son optimistas respecto a la investigación que se abrió por supuesto dumping a China: “No cumplen los requisitos de la OMC”, aseguraron

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

El gobierno argentino cree que puede administrar la balanza de pagos prescindiendo del campo, pero los números dicen otra cosa

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

¿Volvimos a los ’90? ¡No! Ahora estamos mucho peor (promoción no válida para creyentes del relato libertario)

por Ezequiel Tambornini
14 junio, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: El sector que lideró el ranking de actividad en lo que va del año es el financiero

por Valor Soja
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

5 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

4 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

4 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .