UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con 20 focos activos, en Corrientes temen que se repitan los grandes incendios de 2022, aunque reconocen que el gobierno está “mejor preparado” para enfrentarlos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 enero, 2025

Las altas temperaturas no sólo afectan el estado de los cultivos, causando pérdidas a los agricultores, sino que también impactan en la actividad ganadera, ya que se sufre la reducción de la oferta forrajera y en consecuencia se cae el estado corporal del ganado.

En el caso particular en la provincia de Corrientes la situación es más comprometida aún por la reaparición de incendios en los campos. Tres años atrás el fuego causó allí enormes perjuicios en la ganadería de la provincia, que es eminentemente de cría. En ese momento se quemaron más de 1 millón de hectáreas de campos, el 13% de la superficie provincial.

El mayor daño de aquellos siniestros sucedió en el suelo, ya que el fuego se llevó el pasto y mucha materia orgánica, a lo que hay que sumar el tiempo que luego demorar volver a poner en producción a esos establecimientos .

El temor a que se repita aquel escenario está muy latente. Productores de esa región dijeron que “cada día hay más focos” y alertaron porque “estas situaciones siempre generan preocupación porque no se sabe dónde termina”. De todos modos, reconocieron que “la provincia está mejor preparada” que hace tres años para hacer frente a una contingencia.

El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, dijo que “estamos en estado de alerta, hay unos 20 focos diarios, pero por suerte la provincia está mejor preparada, no es la misma situación que hace tres años”.

Por su parte, el productor Francisco Velar señaló: “Hay bastante seca y por lo tanto más material combustible. Pero hasta ahora sin grandes consecuencias, y la provincia mejor preparada”, coincidió.

En tanto, el ganadero Martín Rapetti, que tiene su campo en Curuzú Cuatiá, al sur de la provincia, señaló que tuvo un principio de incendio que pudieron apagar rápidamente. Una vez más coincidió: “Los bomberos está trabajando, la provincia está mejor preparada, lamentablemente la gente que visita la provincia no es consciente del riesgo y no actúa como debiera. De todos modos la situación es preocupante, esperemos que se cumpla el pronóstico de lluvias que se esperan para el fin de semana y que se apague el fuego”.

Etiquetas: corrientesincendios en corrientesincendios ruralessequia 2025sociedad rural de corrientes
Compartir178Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

El ministro Luis Caputo anunció que los precios podrán ser exhibidos en dólares y muchos productores le reclamaron por la pesificación forzosa que sufre el agro

Siguiente publicación

La rueda que le hacía falta a la arveja: Hace diez años la cooperativa AFA construyó una planta procesadora que permitió consolidar una nueva región productora de legumbres

Noticias relacionadas

Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .