UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

Valor Soja por Valor Soja
16 enero, 2025

La calidad del trigo argentino en la zona de influencia del complejo industrial agroexpotador de Rosario en la presente campaña alcanzó valores por demás destacados.

El tenor proteico promedio del trigo 2024/25 en la zona núcleo pampeana es de 12,5% con un peso hectolítrico de 79,0 kg/hl. Se trata de valores muy elevados en términos históricos, los cuales son comparables a los registrados en el ciclo 2013/14.

Así lo indicó la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario este jueves en un evento realizado en formato remoto sobre la base de muestras que representan un volumen de 184.000 toneladas del cereal.

En lo que respecta a gluten, el promedio de las muestras analizados en la presente campaña es de 30,4%, una cifra que supera ampliamente la media histórica regional de 26,0%.

El parámetro denominado “falling number”, que habitualmente se relaciona con la presencia de granos brotados, tuvo un valor promedio de 377 segundos, lo que indica que no es necesario preocuparse por ese motivo.

El análisis farinográfico mostró un tiempo de desarrollo medio de 13 minutos versus un promedio histórico regional de 9,4 minutos, al tiempo que la estabilidad se ubicó en una media de 25,4 minutos contra un promedio histórico de 17,2 minutos.

Por otra parte, la fuerza panadera (W) fue de 324 versus una media histórica de 270, mientras que la estabilidad (P/L) promedio se determinó en 0,80, lo que indica que los trigos logrados en la presente campaña cuentan con una excelente calidad para panificación.

La producción de trigo lograda en 2024/25 en la zona núcleo pampeana es de 3,77 millones de toneladas, una cifra 75% superior a la obtenida en el ciclo anterior.

La estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña de trigo 2024/25 a nivel nacional se ubica en 19,3 millones de toneladas. Se trata de una cifra prácticamente 5,0 millones de toneladas superior que en 2023/24 y el mayor volumen de producción de los últimos tres años.

Desgracia: El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza casi como un producto forrajero

Etiquetas: calidad trigo 2024/25camara arbitral rosariotrigo 2024/25trigo argentinatrigo argentinotrigo calidadwheat argentinawheat argentina 2024/25
Compartir1116Tweet698EnviarEnviarCompartir195
Publicación anterior

Pasaron las fiestas y después de 20 días de silencio Agricultura volvió a emitir una gacetilla que marca un discutible récord en la aprobación de transgénicos

Siguiente publicación

Agroexportados: Fernando Ledo, el argentino que lleva más de una década empujando la necesaria transformación productiva en el continente africano

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo Egaña says:
    9 meses hace

    Porque el precio del trigo argentino se paga tan bajo
    Somo subnormales

    • Ignacio says:
      9 meses hace

      Principalmente, habría que “saber a ciencia cierta” si el producto ofertado es de la última campaña!. Si así fuera, (que lo dudo) hay que ver en qué porcentaje fue mezclado con trigo viejo, si esto también fuera difícil de probar… Habría que ver el grado de toxicidad por productos para bichos que tiene… Y por último evaluar realmente por qué nadie compra

Actualidad

Buscando enseñar a los alumnos el valor del trabajo y la perseverancia, en la escuela agraria de Azul los chicos “preparan” animales de pedigrí para las exposiciones más exigentes

3 noviembre, 2025
Destacados

De Coronda al mundo: José Luis Berra, “frutillero” de alma y agrónomo de profesión, busca nuevas variedades de esa fruta fina para cumplir el sueño de poder exportarla hacia nuevos mercados

3 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .