UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La alegría es solo brasileña: Por las diferentes realidades cambiarias un novillo allá sale hasta 30% menos que en la “cara” Argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 diciembre, 2024

La moneda en Brasil se devaluó y eso le devolvió competitividad a las exportaciones de ese país, entre ellas las de carne vacuna. Los frigoríficos en ese país reciben más reales por cada embarque pero también están pagando menos por la materia prima, todo lo contrario a lo que sucede en Argentina.

En Brasil el precio del ganado había llegado a picos de 3,90 dólares por kilo de carne producida. Eso fue consecuencia del inicio del proceso de retención de parte de los ganaderos luego de años de muy alta faena.

Tras la devaluación, y también por la reducción de los precios que paga China, la cotización del ganado brasileño cayó a 3,50 dólares, lo que significa una baja de 12%.

“Se terminó la carrera de obstáculos”, se ilusiona Fernando Herrera, de APEA, hablando de las exportaciones de carne: Pero remarca que llegaron a un tope si no aumenta la productividad

En tanto en Argentina se está dando el proceso contrario, lo que resta competitividad y rentabilidad a los negocios de exportación de carne que se están cerrando.

La política económica del gobierno está reduciendo los niveles de inflación, aunque estos son superiores a la devaluación de la moneda local o revaluación del dólar, lo que encarece el costo de todo lo que se mida en la moneda norteamericana. La situación afecta principalmente al ingreso de los que exportan.

Estas condiciones se dan además en un contexto de baja disponibilidad de materia prima. Faltan novillos en la producción ganadera argentina y por eso los exportadores se ven obligados a pagar cada vez más por la hacienda.

El precio promedio en las últimas semanas fue de 4.100/4.200 dólares por kilo en gancho, si a eso se le cargan las retenciones todavía vigentes para esa categoría (son de 6,75%) el precio llega a los 4.500 pesos o 4,5 dólares por kilo.

Así, el valor del novillo en el mercado local es casi 30% superior al que pagan los frigoríficos exportadores de Brasil. Es también 12% mayor al que pagan en Uruguay y 40% superior al que pagan en Paraguay.

Esto habla a las claras de la falta de competitividad que tienen los exportadores de carne argentina, respecto de sus pares en los demás países del cono sur, en el costo de la materia prima que es el de más peso en la composición del negocio.

Lo que es peor, eso no significa que los ganaderos estén haciendo plata. Por el contrario, a pesar del apoyo que siguen dando el nuevo gobierno la rentabilidad en diferentes los eslabones de la cadena productiva se resintió.

Los que engordan a corral pierden dinero, según las cuentas de los feedloteros en torno a los 100.000 pesos por cabeza. Y los criadores también achicaron sus márgenes, según lo que detallan los informes de la misma Secretaría de Agricultura.

Etiquetas: Brasilexportación de carnenovillospanorama ganaderoprecio del novillo en el meercosur
Compartir5353Tweet3346EnviarEnviarCompartir937
Publicación anterior

El monitoreo de chicharrita confirmó que “se registra un incremento” en la presencia de la plaga en las zonas endémicas

Siguiente publicación

La nueva crisis yerbatera explicada desde una cooperativa que nació en la crisis de los 90: “Esperemos que esta vez no sea tan larga la mala racha”, dice Héctor Dingler desde la misionera Dos de Mayo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Waldemar Rios says:
    11 meses hace

    A esta película ya la vimos, termina como en 2001, con los agricultores y ganaderos fundidos y sus campos en remate, tuvo que venir un tal Nestor a salvarlos “con la nuestra”
    No entiendo como estos genios que ya nos fundieron tres veces siguen haciendo lo mismo para obtener un resultado distinto!!
    El final de esta pelicula ya esta escrito, involucra un helicoptero!!!

    • Joseluis says:
      11 meses hace

      Justamente Dhualde, Néstor pasaron a la pobreza a 20 millones de argentinos. Default, pesificacion y al fondo del mar. En todos los desastres hay siempre un mismo partido…

  2. Angelito says:
    11 meses hace

    Jajaja me encanta ver como “kukas del campo” te milita la devaluación y la destrucción del real que hace Luladron en Brasil (que por cierto aumentó el IVA al 29%,). Cierren el ojete y si no les gusta hagan un partido y ganen las elecciones

  3. Carlos says:
    11 meses hace

    El Coco Basile les diría ” bichos de campo” a ustedes no hay pedazo q les venga bien. Un maestro ganaba 150 verdes y ahora gana más, y me importa más la gente q los frigoríficos q exportan,q hace nada acumulaban y compraban para exportar.

    • Rubén says:
      11 meses hace

      Jajajajajaj
      Que tendrá que ver el cul…..o con la memoria
      Jajajajajajajajaja

  4. JuanS says:
    11 meses hace

    Gana mas en dolares pero compra menos que lo que compraba con 150 verdes,..vamooo tofaviaa

  5. Joselui says:
    11 meses hace

    Nelore y de feed lot, incomible. Y si los números no dan busquen otro negocio, como hace todo el mundo. Si te gusta el durazno bancate la pelusa…

Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .