UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Senasa otorgó la primera certificación de la vacuna RB51 contra la Brucelosis Bovina y se comercializará en Argentina durante los próximos días

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) otorgó por primera vez la certificación a un laboratorio nacional para comercializar dentro de nuestro territorio la vacuna RB51 contra la Brucelosis.

Esta aprobación fue otorgada al laboratorio CDV, que si bien ya viene exportando la vacuna RB51 a distintos mercados del mundo desde hace algunos años, a partir de la nueva resolución del Senasa y con una inversión de 5 millones de dólares, el laboratorio contará con las instalaciones adecuadas para abastecer el mercado local también.

A diferencia de la actual vacuna, la Cepa 19, esta nueva variante es una cepa que se originó en los años 80, no genera interferencia diagnóstica, lo que permite vacunar o revacunar animales sin afectar las pruebas de saneamiento. Esto facilita su uso en vacas adultas, a diferencia de la cepa 19 que se aplica a terneras entre 3 y 8 meses de edad según la resolución vigente.

Se incorporaron dos nuevas cepas al plan de vacunación nacional contra la Brucelosis Bovina

Esta cepa se reglamentó mediante la resolución 957/2024, y ahora este laboratorio se transforma en el primero en obtener certificación y poder comercializar en el mercado interno. Según esta misma resolución del organismo sanitario, puede usarse en vacas mayores de 24 meses previamente vacunadas con cepa 19, en campos registrados con casos de brucelosis en el SIGSA y con un diagnóstico negativo no mayor a seis meses antes de su aplicación.

Se espera que la vacuna esté disponible para su uso durante este mes, y se comercializará a través de los canales de venta habituales.

Según indicó el laboratorio productor, la RB51 se aprueba en un momento estratégico, en el que los avances en investigación y experiencias internacionales han demostrado su efectividad en contextos específicos, como en campos con alta prevalencia de brucelosis. “Este inmunógeno ofrece la posibilidad de acelerar los tiempos de saneamiento en establecimientos comprometidos con la erradicación, contribuyendo a reducir las pérdidas económicas y mejorar la competitividad del sector ganadero argentino”, dijeron.

El Laboratorio CDV invirtió 4 millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra la brucelosis

Países como Estados Unidos, Uruguay,  Chile y otros países, han mostrado importantes avances en el control de la enfermedad gracias a la RB51. En Chile, la vacuna ha sido clave para la inminente declaración del país como libre de brucelosis. La vacuna RB51  junto con la Cepa 19 son las únicas reconocidas por la OMSA desde el 2022 para  ser usadas en el control y erradicación de la Brucelosis a nivel mundial.

La brucelosis, enfermedad bacteriana que afecta al ganado y puede transmitirse a los humanos, es un desafío persistente para los productores ganaderos. Esta enfermedad, causada por Brucella abortus, provoca pérdidas económicas significativas debido a abortos, disminución en la producción y restricciones comerciales.

“Con la RB51, los productores argentinos podrán contar con una herramienta moderna que se adapta a las necesidades actuales del control de la brucelosis. Esto no solo beneficiará al rodeo nacional, sino que también permitirá acelerar los tiempos de saneamiento y mejorar la productividad de los establecimientos”, afirmó Nicolás Palacio, médico veterinario y jefe del Servicio Técnico Nacional e Internacional de Laboratorio CDV.

Etiquetas: bovinobrucelosisbrucelosis bovinocdvCepa 19cepa RB51laboratoriosanidad animalsenasaVacuna
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

En la cancha se ven los pingos: Agrónomos argentinos competirán para demostrar quién logra reducir brechas de rendimiento en maíz y soja a lo largo del país

Siguiente publicación

Diez preguntas clave: Todo lo que necesitás saber sobre el acuerdo de integración comercial Mercosur-Unión Europea

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .