UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Advierten que el HLB podría destruir hasta 40% de la capacidad productiva del sector citrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

Desde el limón en el NOA, pasando por las mandarinas y naranjas en el NEA, la citricultura argentina se enfrenta a la amenaza más grave de su historia. Se trata del Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta al 30% de los cultivos de cítricos en todo el mundo, y sobre la cual la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), emitió un comunicado, alertando que “aún no hay una cura eficiente, sólo métodos de prevención temprana”, y en que “es vital no ingresar plantas al país sin autorización”.

“Desde Federcitrus buscamos concientizar sobre los efectos del HLB, que ya se extendió a Brasil, México, la costa oeste de Estados Unidos, y en el caso de Argentina, se observó al insecto vector, que es la Diaphorina citri. En nuestro caso, venimos combatiendo la enfermedad con aportes públicos y privados y asesoramiento del Senasa y Agroindustria”, dijo a Bichos de Campo José Carbonell, presidente de Federcitrus.

Escuchá la entrevista completa a José Carbonell:

Carbonell explicó que “pese a que la enfermedad no fue detectada en las plantaciones, la amenaza ya está presente en Misiones y en las fronteras con los países de Brasil y Paraguay”. Agregó que “la enfermedad afecta no sólo a la planta, sino también al fruto, por lo cual esto obliga a arrancar la planta de cuajo y quemarla. No hay modo de recuperarla”.

El presidente de Federcitrus consideró que “el ritmo con el que avanza el HLB puede generar pérdidas de hasta 40% de la capacidad productiva en menos de 5 años. Por eso la mejor prevención radica en no transmitir material verde de un lado a otro, muchísimo menos de zonas que están afectadas por esta bacteria”.

El HLB ya está rondando los naranjos del norte de Entre Ríos

Con más de 135.000 hectáreas implantadas y una producción valuada en más de 1.000 millones de dólares, Argentina es el octavo productor de cítricos del mundo y es líder en la exportación de limón, con más de 20% de la producción mundial.

El sector da empleo a más de 100.000 personas en 12 provincias, y se constituye como una de las piezas más importantes del ámbito agroalimentario nacional, destinada a consumo interno, la industria y la exportación.

Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De oficio “estiercolero”: Una empresa ofrece servicios desde el corral hasta el biodigestor

Siguiente publicación

El Grupo Don Mario vuelve a apostar al maíz de la mano de la semillera Illinois

Noticias relacionadas

Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .