UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Viejo mi querido viejo: En Chajarí, tres hermanos se pusieron al frente del frigorífico que armó su padre y lograron mantener el legado familiar en el negocio cárnico

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2024

Hugo Ponzoni era hijo y nieto de carniceros de la zona de Chajarí en Entre Ríos. En los años 80 en esa provincia la ley de Carnes obligó a reconvertir los mataderos municipales en frigoríficos con mejores condiciones operativas.
Hugo la vio. Entonces compró un terreno lejos del centro de la ciudad y cerca de la Sociedad Rural de Chajarí y de la Ruta Nacional 14 donde comenzó a construir su empresa de faena. Así, en 1986 nació Matadero-Frigorífico del Norte, que en 2002 cambió su nombre por el Argenase SA cuando se sumaron los hijos a la actividad.

“Fue un desafío enorme para nuestro padre”, recordó Emiliano, el hijo varón, quien entre otras funciones se encarga de la compra de hacienda y cerdos.
“En ese terreno no había servicios básicos, y todo tuvo que ser llevado para que la empresa funcionara. Pero él no estuvo solo; mi madre, Ana María, fue su compañera incondicional y una trabajadora incansable”, dijo Emiliano en una nota publicada en el newsletter mensual de Fifra.

Hoy, Argenase está gestionada por los tres hermanos. Stefanía y Emiliano se han formados en administración de empresas, y Agostina es abogada. Trabajan en conjunto y, como en toda empresa familiar, no solo lideran la estrategia, sino que también participan activamente en tareas operativas y administrativas.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La transición no fue sencilla. Hace 15 años, los hijos mayores asumieron las riendas del frigorífico cuando su padre enfermó. “No sabíamos mucho del negocio. Fue un año difícil: perdimos a mi papá, mi hermana menor aún estudiaba en Buenos Aires, y quedamos los dos mayores haciendo lo que podíamos”, confiesa Emiliano. Con esfuerzo lograron mantener la empresa en funcionamiento y, más tarde, incorporaron a Agostina al equipo cuando finalizó sus estudios.

Emiliano agregó: “Tras el fallecimiento de nuestro padre, atravesamos años muy difíciles en los que la faena disminuyó considerablemente, ya que se dejó de realizar el abasto de carne. Sin embargo, poco a poco la situación comenzó a mejorar gracias a la confianza de los clientes que se fueron sumaron. Los impulsos significativos fueron en el 2017 con la incorporación de la venta de carne porcina, y en 2018 con el ingreso de un cliente que confió en nosotros y apostó por nuestro proyecto, brindándonos un gran respaldo en un momento clave para la empresa”.

A pocos años de cumplir cuatro décadas de actividad ininterrumpida, Argenase faena alrededor de 400 vacunos y 350 porcinos al mes. Es un frigorífico provincial pequeño, que da empleo directo a 12 personas y beneficia a muchos más de manera indirecta.

En un contexto de constantes cambios económicos y en los hábitos de consumo, la empresa ha apostado al crecimiento en la faena y venta de carne porcina, cada vez más demandada en el mercado argentino. También miran hacia el futuro con objetivos claros: “Nuestro sueño es hacer un despostadero y vender cerdo troceado”, comparte Emiliano.

“Pero avanzamos con pasos firmes, porque los errores en este negocio se pagan caros. Por ahora, nos enfocamos en mejorar el servicio, fortaleciendo el vínculo con nuestros clientes, tanto con quienes faenan su hacienda en nuestra planta como con aquellos que compran la carne de los animales que adquirimos. Ese trato directo es clave para seguir consolidando la empresa”.

Etiquetas: Chajarífamilias carnicerasfifrafrigorífico argenasefrigoríficoshugo ponzoni
Compartir15524Tweet9703EnviarEnviarCompartir2717
Publicación anterior

Zona liberada: Productores de un partido del oeste bonaerense denuncian un incremento llamativo de hechos delictivos

Siguiente publicación

“Somos nadie, un montón de boludos que solo servimos para esquilmarnos”, define Sergio Parra con sincera brutalidad, abandonado a su suerte luego de que una tormenta arrasara con todo su tabaco

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

por Nicolas Razzetti
21 septiembre, 2025
Actualidad

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Andrés Faeda says:
    10 meses hace

    Solo tengo palabra de agradecimiento A RIOPLATENSE
    Tengo camiones cuando me tocó la malaria de trabajo ahí estuvieron ellos para darme trabajo Mil gracias RIOPLATENSE

Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .