UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue firme la demanda china de carne vacuna y los precios suben 20%, aunque el mercado europeo muestra debilidad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 noviembre, 2024

Se siguen recomponiendo los precios de la carne vacuna que Argentina exporta a China, su principal destino desde hace varios años.

De acuerdo con los valores que informan los exportadores por cortes como Garrón y Brazuelo se obtienen 5.000 dólares por tonelada, lo que significa la continuidad de la suba que arrancó en la SIAL de Paris hace pocas semanas. El valor actual es 20% superior al piso de valores que hubo en el primer semestre.

En tanto, los sets de cortes de vaca se negocian entre 4.600 y 5.800 dólares la tonelada. Eso indica un incremento de 24% con respecto a los valores más bajos logrados meses atrás.

Clima de festejo entre los exportadores de carne vacuna y el gobierno que se sube: Los números acumulados en los primeros nueve meses del año mostraron el volumen más alto en 57 años

La demanda china no tiene otra opción que pagar más porque desde mitad de año el gran abastecedor mundial, que es Brasil, entró en una etapa de retención del ganado por lo que redujo su oferta de carne. A eso se agrega la mayor competencia de Estados Unidos, que también está en proceso de recomposición de las existencias ganaderas.

Es muy probable que en lo que queda del año los valores tiendan a afirmarse más para llegar a abastecer al mercado chino que siempre pide más carne en los meses previos al año nuevo lunar, que en 2025 arranca en el cierre de enero.

La suba de los precios de la carne repercutió de forma positiva en las cotizaciones del ganado. La vaca de corte, es decir la de mejor gordura, se vende en los 3.400 pesos por kilo en gancho, contra los 2.800 del primer semestre. La suba fue de 21%.

“Sin retenciones, las exportaciones y el consumo interno de carne se potencian y crecen en paralelo”, explica el consultor Andrés Costamagna

En tanto, por la vaca tipo manufactura la suba fue de 66%. Actualmente se negocia en 3.100 pesos contra los 1.800 de marzo/junio. Esta categoría es muy zafrera, es decir, hay mucha oferta en el otoño cuando los criadores se desprenden de los vientres que no quedaron preñados, y desde mediados de año su oferta disminuye de forma notable. Eso explica el salto tan marcado de sus precios.

La otra cara de la moneda de la exportación es el mercado europeo. En la SIAL de Paris los importadores del viejo continente dieron señales de precios bajistas que se fueron confirmando con el paso de las semanas. De los 16.000 dólares que se llegó a pagar este año por los cortes Hilton de alta calidad y de hacienda engordada sólo a pasto, se pasó a los 13.000 dólares. La caída fue de 19%. Pero no pasó lo mismo con los novillos, categoría que cada año es más escasa y que se mantienen en los 4.000 pesos por kilo en gancho.

Etiquetas: carne para chinacarne vacunacuota hiltonexportaciones de carnerepcios de la carne
Compartir188Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Despídanse de los bonos de carbono que se van: Con la salida argentina de la COP29, el sector privado ve alejarse la posibilidad de recibir dinero por la captura de gases de efecto invernadero

Siguiente publicación

El Aloe Vera gana una batalla legal en Europa: Se revocó una prohibición que impedía su uso en alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .