UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Parlamento Europeo aprobó posponer por un año la ley de deforestación y sumó cambios: Los países que desarrollen su superficie forestal enfrentarían requisitos menos estrictos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2024

Atendiendo a las preocupaciones planteadas tanto por los estados miembros de ese bloque como por comerciantes y operadores externos, el Parlamento Europeo aprobó posponer la entrada en vigencia de la normativa 1115/2023, que estipula la prohibición de importar soja, carne y otros productos agropecuarios que provengan de zonas que hayan sido deforestadas, luego de que se acordara tratar la propuesta en forma urgente en octubre pasado.

Con 371 votos a favor, 240 en contra y 30 abstenciones se definió que los grandes operadores y comerciantes tendrán tiempo hasta el 30 de diciembre de 2025 para cumplir con las obligaciones derivadas del reglamento en cuestión, mientras que aquellas pequeñas empresas tendrán un tiempo adicional, hasta el 30 de junio de 2026.

“Este plazo adicional permitirá a los operadores de todo el mundo aplicar las normas sin problemas desde el principio, sin socavar los objetivos de la ley”, indicaron desde el Parlamento.

Europa, mi buen amigo: 29 países de América apoyaron la prórroga del cuestionado Reglamento contra la Deforestación, como paso previo a un diálogo entre ambas regiones

Pero durante la sesión realizada se sumaron otros cambios de consideración, ya que los miembros aprobaron enmiendas adicionales. Entre ellas se destaca una que apunta a la creación de una nueva categoría de países que no presenten riesgo alguno de deforestación.

De esa forma, a las categorías existentes de países con riego “bajo”, “normal” y “alto”, se sumaría otra de “países sin riesgo”, definidos como aquellos con “un desarrollo estable o creciente de la superficie forestal”.

Según se informó, quienes queden incluidos bajo ese paraguas se enfrentarían a requisitos “significativamente menos estrictos”, entendiendo que el riesgo de deforestación es insignificante o inexistente. Para esto, la Comisión Europea deberá terminar de desarrollar un sistema de evaluación comparativa por países antes del 30 de junio de 2025.

Adelanto y tranquilidad: “El 95% del rodeo ganadero está en campos no deforestados en los últimos 5 años”, sostuvo Daniel Urcía respecto a un estudio encarado por el IPCVA

 

Es importante aclarar que para que estas modificaciones entren en vigencia, el texto acordado deberá ser aprobado tanto por el Consejo como por el Parlamento y publicado en el Diario Oficial de la UE.

En el mientras tanto, el Parlamento ha decidido devolver este expediente a la comisión para que se celebren negociaciones interinstitucionales.

La noticia fue celebrada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien indicó que aún con esta decisión aquella entidad “sostiene sus objeciones”. “Ahora el desafío será seguir recorriendo el mismo camino para lograr que nunca se implemente este tipo de normativas que implican una invasión sobre la soberanía nacional. Somos parte de la solución, no del problema”, afirmó.

“Creemos firmemente en los consensos basados en trabajo y discusión con participación efectiva y no en las oposiciones públicas extremistas que solo llevan confusión a los productores y a los compradores mundiales”, sostuvo a continuacion.

Etiquetas: deforestaciónExportacionmodificacionparlamento europeoprórrogareglamentoUEunión europeavotacion
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Un informe oficial revela enormes incosistencias en el manejo del Fondo de Conservación de los Bosques Nativos (RIP)

Siguiente publicación

Un productor tucumano le respondió al ministro Caputo: “Con estas retenciones y sin precios altos la agricultura es inviable y cada vez hay menos productores”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Destacados

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

28 octubre, 2025
Notas

Gustavo Cabrera dice que, en realidad, la patria se hizo a “lomo de mula”: Fanático de ese animal, se queja de la discriminación que sufre y explica que, como se aguanta todo, es como la “toyota” de los equinos

28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .