UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El informe mensual del USDA redujo la proyección de la cosecha gruesa de EE.UU. y sigue mostrando cifras que generan desconfianza

Valor Soja por Valor Soja
8 noviembre, 2024

Este viernes el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) redujo la proyección de cosecha de maíz y soja estadounidense en su informe mensual de oferta y demanda global de productos agroindustriales.

La cosecha de maíz 2024/25 de EE.UU. ahora es prevista en 384,66 millones (versus 386,2 millones un mes atrás), mientras que la de soja fue ajustada a 121,4 millones (versus 124,7 millones).

Para la dinámica comercial presente en EE.UU., tales datos representan un factor alcista en lo inmediato, aunque las cotizaciones de ambos productos enfrentan interrogantes políticos y geopolíticos enormes con la llegada de Donald Trump al poder.

De todas maneras, las planillas informadas por el USDA siguen conteniendo números que resultan difíciles de digerir en lo que respecta a Sudamérica.

El USDA sigue sosteniendo que la cosecha brasileña de maíz 2023/24 fue de 122,0 millones de toneladas, cuando el organismo oficial de ese país (Conab) estima una cifra de 115,7 millones. Adicionalmente, proyecta una producción de 127,0 millones para 2024/25, mientras que Conab calcula que no logrará superar los 120 millones.

¡Tomá nota! Brasil espera una cosecha monstruosa de soja, pero en maíz “tiró la toalla”

En lo que respecta a la Argentina, la cosecha de maíz comercial 2024/25 prevista por el USDA es de 51,0 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires cree que podría ser de 47,0 millones.

En lo que respecta a soja, también existen importantes diferencias entre el USDA y Conab. Mientras que el documento del organismo estadounidense insiste en una cosecha brasileña 2023/24 de 153,0 millones de toneladas, Conab asegura que la cifra final es de 147,3 millones. Con respecto a la nueva cosecha 2024/25 tampoco se ponen de acuerdo: 169,0 millones USDA versus 166,0 Conab.

Se trata de diferencias demasiado abultadas, que podrían ser comprensibles en lo que respecta a la campaña 2024/25, pero que resultan insólitas para el ciclo 2023/24, dado que el mismo ya está finalizado.

China refuerza sus reservas internas de soja para “blindarse” ante el advenimiento de una nueva “guerra comercial” con EE.UU.

El documento oficial del USDA incluso tiene diferencias importantes con los informes de las agregadurías diplomáticas de ese mismo organismo, lo que introduce otra capa de dudas sobre la confiabilidad del informe mensual.

Esta semana la oficina del USDA en Pekín estimó que las importaciones chinas de soja en 2024/25 se ubicarían en 104,0 millones (un nivel similar al del ciclo anterior), pero el documento oficial del organismo insiste este viernes con compras proyectadas por 109,0 millones.

En el mismo sentido, la estimación preliminar de la oficina del USDA en Buenos Aires proyecta una cosecha argentina de maíz 2024/25 de 48,0 millones de toneladas –una cifra más cercanas a las prevista por fuentes locales–, mientras que el informe oficial del organismo estadounidense menciona una cifra de 51,0 millones.

¿Quién lo hubiera dicho? EL USDA proyecta que la oferta exportable de maíz argentino aumentaría en 2024/25

Etiquetas: conabinforme usdamaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz chinamaiz ee.uusoja 2024/25soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDA
Compartir119Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

No califica para RIGI pero tampoco es moco de pavo: El grupo Nari invirtió 11 millones de dólares en nuevas instalaciones en Olavarría

Siguiente publicación

Denunciando persecución política en la investigación científica, renunció a su cargo en el Conicet el productor ganadero que representaba al sector productivo

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .