UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La soja tiene una nueva resistencia: Esta vez no se trata de una maleza sino de una enfermedad, llamada mancha marrón, que no cede al control químico

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2024

Especialistas de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) confirmaron recientemente la aparición de una nueva resistencia en soja, aunque esta vez no se trate de una maleza desobediente ante las aplicaciones de herbicidas.

Se trata de la Septoria glycines o mancha marrón, una enfermedad de fin de ciclo que produce defoliación en la planta, que ha presentado una mutación de una de sus cepas que le confiere resistencia absoluta al control químico con estrobirulinas.

Según se informó desde la Red de Manejo de Plagas (REM) coordinada por Aaapresid, durante la campaña 2023/24 esta enfermedad se encontró presente en el 89% de los departamentos mapeados, siendo la principal patología presente en soja de acuerdo con el 35% de los productores encuestados.

Tal y como su nombre lo indica, la mancha marrón se manifiesta en las hojas con pecas irregulares y pequeñas de ese color, que luego llegan a cubrir grandes áreas de estas. Y dado que comienza en porciones inferiores de la planta, puede causar una importante defoliación, lo que impacta en forma directa en el rendimiento del cultivo.

De acuerdo con lo informado por la REM, las condiciones predisponentes para la enfermedad son temperaturas medias diarias mayores a 21ºC y alta humedad ambiental. Además, las precipitaciones intensas favorecen el salpicado y la dispersión del hongo, que sobrevive en los rastrojos, además de hacerlo en las semillas.

Por este motivo y ante la evidencia de una nueva resistencia, especialistas de esa red y de Fauba brindaron algunas recomendaciones para el manejo de la enfermedad.

En lo que respecta al control químico, el relevamiento realizado entre los socios de Aapresid mostró que los activos más utilizados en soja son la mezcla de triazoles y estrobilurinas, ubicándose las carboxamidas por detrás de estos dos grupos de fungicidas.

Por el uso y abuso, ya son 24 las malezas resistentes a la acción de los herbicidas y solo queda volver al manejo integrado

En el caso de las estrobilurinas, su uso se ha mantenido durante varios años ejerciendo una alta presión de selección de resistencia. Por esta razón, se advirtió que aún siendo una enfermedad de fin de ciclo resulta clave aplicar estrategias anti-resistencia desde el inicio de la campaña, de manera de retrasar lo máximo posible el desarrollo de subpoblaciones de patógenos resistentes.

Por otro lado, también es importante realizar un eficiente tratamiento de semillas, usar genotipos tolerantes, rotar los cultivos ya que el patógeno sobrevive en los rastrojos de soja, y ajustar el arreglo espacial, de modo de achicar los espacios entre surcos y evitar que las lluvias impacten en el rastrojo infectado y salpiquen las hojas del cultivo.

Finalmente, en etapas avanzadas del cultivo y llegado el caso de requerirse tratamientos químicos, otras estrategias de manejo integrado suponen el uso de dosis recomendada por marbete, la mezcla y rotación de activos, el uso de activos multisitios, inductores de defensa, así como de criterios científicos para decidir la aplicación y el monitoreo pre y post aplicación, para detectar fallas de control.

¿Ya recorriste tus lotes de soja? Estas son tres plagas a las que tenés que prestarles atención

Etiquetas: aapresidcontrol quimicofaubafungicidasmancha marronmanejoplagarecomendacionesremresistenciasoja
Compartir466Tweet292EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

Gran noticia: Se viene una tanda de lluvias generalizadas para las zonas que hasta ahora no recibieron aportes de agua

Siguiente publicación

¿Ya conocés a Silvana INTA? De pulpa dulce y poco ácida, la Estación Experimenta de San Pedro la presentó como una nueva variedad de ciruela de alta calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Destacados

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .