UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Argentina es el único de los grandes países productores de aceites vegetales que no aprovecha ese recurso para promover la producción de biodiésel

Valor Soja por Valor Soja
29 septiembre, 2024

Las principales naciones agroindustriales del mundo se encuentran en pleno proceso de transición energética con un creciente consumo de biocombustibles. No es el caso de la Argentina.

En el caso específico del biodiésel, para el año 2024 la consultora europea Oil World proyecta una producción mundial de 62,5 millones de toneladas, un crecimiento de 3,75% respecto al año previo y nada menos que 34,3% más alto que hace cuatro años atrás.

Al analizar cuales son los países que están dinamizando el crecimiento del consumo global de biodiésel resalta Indonesia, que emplea su propia producción de aceite de palma para elaborar el biocombustible. En América Brasil y EE.UU. lideran la tendencia gracias al uso del aceite de soja como insumo.

Esos tres países representan el 81% del incremento productivo de biodiésel entre 2020 y 2024 debido fundamentalmente a políticas de incentivo de los gobiernos respecto a los aumentos de los cortes del biocombustibles con gasoil.

El aceite de soja en EE.UU. suma un factor alcista que, en caso de concretarse, puede catapultar el precio del producto a la estratósfera

“En el caso de Indonesia, en 2020 presentaba un corte de biodiésel en gasoil del 30%, el cual se aumentó hasta el 35% en 2023 y con el objetivo de alcanzar el 40% en 2025. En Brasil, el corte de biodiésel en gasoil alcanzó 10% en 2018 y en marzo de este año se adelantó el cronograma aumentándolo hasta 14% y en miras de ubicarse en 16% para el año 2026”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR):

“Por su parte, EE.UU. viene aplicando una política muy fuerte del uso de biodiésel en el corte de gasoil a través de las medidas implementadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). En este marco, se vislumbra un gran incremento en la producción del aceite vegetal hidrotratado (HVO), el cual ya supera la producción del biodiésel tradicional (FAME)”, añade.

EE.UU. duplicó su producción de biodiésel convencional e hidrotratado en tan sólo cuatro años y para alcanzar los objetivos propuestos de utilización interna de biocombustibles han tenido que aumentar las importaciones tanto de materias primas como directamente de FAME y HVO.

En cuanto a los dos países claves de Sudamérica, la evolución de los volúmenes de la producción presenta escenarios dispares. En Brasil, luego de tres años de estancamiento entre 2015 y 2017, la producción de biodiésel más que se duplicó hasta la actualidad.

“En contraste, en el caso de Argentina, después de un inicio pujante con un lustro de crecimiento sostenido hasta 2012, desde 2013 en adelante se ha presentado un panorama de altos y bajos sin lograr un sendero favorable hacia el crecimiento sostenido en la producción de biodiésel”, comenta el informe.

“Considerando como punto de partida el máximo de producción para un primer semestre registrado en 2012 con 1,42 millones de toneladas, la caída en relación con el 2024 (con un total de 0,59 millón) es del 59%. En este contexto, el total producido en el primer semestre de 2024 es el segundo total más bajo desde el año 2009”, remarca.

A partir de las proyecciones de Oil World para este año, puede estimarse que tan sólo 1,3 millones de toneladas de aceite de soja se destinarán a la industria de los combustibles de origen vegetal en la Argentina, lo que representa un 17,4% de la producción. Por su parte, Brasil consumirá 5,58 millones de toneladas de aceite en la industria del biodiesel, que es la mitad del total producido a nivel nacional.

“Profundizando un poco más, vemos que Brasil utilizaría más del 80% del aceite de soja como insumo para las industrias locales (lo que se explica por las 3,8 millones de toneladas destinadas a la refinación para consumo alimenticio humano), mientras que solo un 15% sería exportado en bruto. Esto evidencia la mayor integración local de las cadenas productivas dentro del complejo oleaginoso brasileño, agregando mayor valor dentro de las fronteras; la Argentina destinaría más del 75% a la exportación en bruto y sólo 17% a la producción local de biodiésel y 7% a otros consumos internos”, resume el informe.

Pasito a pasito, EE.UU. va ganando terreno en el negocio global de harina de soja para quitarle mercado a la Argentina y Brasil

Etiquetas: aceite de palmaaceite de sojabiocombustiblesbiodiéselbiodiesel argentinabiodiesel brasilbiodiesel ee.uu.biodiesel indonesiafame biodieselhvo
Compartir5565Tweet3478EnviarEnviarCompartir974
Publicación anterior

Gestión financiera: Marcelo Cervigni, cuando le dicen “timbero”, muestra un gráfico que deja a todos con la boca abierta

Siguiente publicación

El gobierno nacional ahora promueve el aprovechamiento del guanaco, habilitando su manejo como especie ganadera y también la exportación de su carne y de su fibra

Noticias relacionadas

Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .