UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se extiende el plazo del “blanqueo”: Cuáles son los equipos de uso agropecuario comprendidos en la medida

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2024

El gobierno nacional decidió extender el “blanqueo” porque la cantidad de dólares que ingresan al sistema financiera en el marco de ese esquema aún no llegó al nivel pretendido por el equipo económico liderado por Luis Caputo.

“Por pedido de numerosos bancos y estudios contables y debido al gran interés generado por el régimen de regularización de activos, el gobierno nacional dispondrá por decreto, y a efecto de facilitar las tareas administrativas de los actores involucrados, la prórroga para realizar la manifestación de la adhesión al régimen de la ‘etapa 1’ hasta el 31 de octubre de 2024 inclusive”, señala un comunicado oficial.

Lo que se pretende “vender” como una medida asociada a un éxito, en realidad no lo es tanto porque la decisión de extender el plazo del “blanqueo” sin penalización (etapa 1) pretende seguir captando divisas no declaradas. De esta manera, las nuevas fechas para las tres etapas serán las siguientes:

A partir del decreto que se publicará esta semana, todas las personas que deseen podrán depositar su dinero en un banco hasta el 31 de octubre inclusive y podrán retirarlo a partir del 1 de noviembre.

En tanto, el efectivo regularizado hasta el 30 de septiembre podrá ser retirado parcial o totalmente a partir del 1de octubre, tal como fuera estipulado originalmente. Y a partir del día en que se retira cualquier monto en efectivo, no se podrán regularizar montos adicionales.

Vale recordar que, según lo determinado por la resolución 279/2024, se habilitó la posibilidad de emplear el “blanqueo” para adquirir maquinaria agrícola, maquinaria vial, camionetas, bombas y compresores, grupos electrógenos, antenas, servidores y computadoras, entre otros equipos de uso habitual en empresas del sector agropecuario.

Blanqueo: Economía definió que los fondos sin declarar podrán destinarse a la compra de ciertos “bienes productivos” sin penalidad

Etiquetas: blanqueoRégimen de Regularización de Activos
Compartir442Tweet276EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

A la uruguaya: El agrónomo Gonzalo Invernizzi explica por qué funciona la colza del otro lado del charco y dice que Argentina tiene una buena oportunidad con el cultivo

Siguiente publicación

Alerta climática: siguen sin aparecer pronósticos de precipitaciones en las regiones productivas necesitadas de agua

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

por Valor Soja
22 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Actualidad

Balance 2024: Se produjo un cambio de 180 grados en la lógica de financiación de las empresas agropecuarias con las nuevas reglas económicas de Milei

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Actualidad

No todo es por el blanqueo: La caída del valor del dólar también se explica por el mayor ingreso de agrodivisas

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .