UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El agro-economista David Miazzo calcula que la recaudación por retenciones en 2025 puede crecer, pero no taaaaaaaanto como indica el Presupuesto de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2024

El economista David Miazzo, especializado en el análisis de los números del sector agropecuario, consideró que no es descabellado esperar un aumento de la recaudación por derechos de exportación (DEX) en 2025, aunque no consideró razonable pensar en que los ingresos por esa vía se dupliquen, que es lo que proyecta va a suceder el proyecto de Presupuesto elaborado por el gobierno de Javier Milei.

Tal como anticipó Bichos de Campo, en el anteproyecto remitido al Congreso se dice que por derechos de exportación el Estado pasará de recaudar 5.344.904 millones de pesos por retenciones en 2024 a 10.712.570 millones de pesos en 2025. ¿Cómo sucederá esto? Parece una contradicción pensando en que al efectuar el anuncio, el propio Presidente aclaró que el gobierno no planea subir ninguno de los impuestos que dependen de la Nación.

En principio, esa proyección entonces parece inconsistente, salvo que se pensara en una fuerte suba de las retenciones (algo que se descarta) o en que se repetiría una devaluación de la moneda, dejando el saldo de que al igual cantidad de dólares recaudados por retenciones significaran un mayor ingreso de pesos en el Tesoro.

Presupuesto y Derechos de Exportación

Las cuentas me dan que no es TAAAN inconsistente, no es tanto la recaudación proyectada de 2025 sino que la recaudación de 2024 es baja.

Vamos con los números 2025
Con las estimaciones de cosecha y los precios actuales, DEX agro= USD 6.500… pic.twitter.com/fE6wvOBKNh

— David Miazzo (@DavidMiazzo) September 16, 2024

Para Miazzo, sin embargo, las cuenta del Economía “no es TAAAN inconsistente”, pero no porque el cálculo para el año que viene haya sido exagerado sino porque se parte de una base de comparación en 2024 que ha sido muy baja.

En sus redes sociales, el economista calculó que el año que viene podría haber una recaudación de derechos de exportación “con las estimaciones de cosecha y los precios actuales” de entre 6.500 a 7.000 millones de dólares, que con un tipo de cambio promedio de 1.114 pesos equivalen a una recaudación de 7,5 billones de pesos. Esto es un 25% menos de lo que estimó el gobierno.

Como el agro “ha sido en promedio el 85% de los DEX totales en los últimos años”, eso explicaría sumando a los otros sectores que tributan peaje por exportar una recaudación de 8,8 billones de pesos en 2025, lejos todavía de los 10 billones previstos por el Palacio de Hacienda.

Miazzo dijo que entonces su proyección de crecimiento da 65% en relación a 2024, “un poco lejos del 100% de aumento estimado por el Presupuesto”.

¿Cómo podría el gobierno de Javier Milei alcanzar la meta de duplicar el ingreso de derechos de exportación en 2025?

La explicación de este saldo más moderado es que en este 2024 la recaudación por retenciones “es excepcionalmente baja para el nivel de cosecha. Eso tiene dos explicaciones: 1) precios bajos en primer semestre 2) adelanto de registración de exportaciones a fines de 2023, antes de la devaluación de diciembre”, indicó el economista.

“En resumen: el 2024 fue más bajo de lo habitual y 2025 será más alto por la proyección de exportaciones y tipo de cambio, aunque mi estimación no está tan lejana” a la que aparece en el proyecto oficial de Presupuesto, ya que se recorta a 65% y no al 100% previsto por las autoridades.

“Creo que hubo algún dedazo (espero que dedazo y no aumento de DEX)”, en la formulación del Presupuesto, elucubró Miazzo.

Etiquetas: david miazzoministwerio de economiapresupuesto 2025retenciones
Compartir199Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Como Milei cierra las puertas para una rebaja de las retenciones en 2025, la Mesa de Enlace decidió llevar al Congreso su propio proyecto de ley

Siguiente publicación

La lección de la chicharrita: Para el consultor Sebastián Salvaro, la crisis sirvió para revalorizar la agronomía y que el productor “no se relaje”

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .