UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Francisco Paoltroni lamenta que la Mesa de Enlace no se pronuncie sobre Lijo, pero preserva a Milei y avisa a los productores que “el camino a la libertad es un poco más largo de lo que muchos por ahí creyeron”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2024

Hace unos días, el senador nacional por La Libertad Avanza (LLA), Francisco Paoltroni, fue expulsado de ese bloque porque anticipó su voto negativo a la nominación del juez federal Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia, una postulación que es defendida a capa y espada por el presidente Javier Milei. El político formoseño, además, fue hostigado y hasta amenazado por las huestes oficialistas en las redes sociales.

En el programa Colonia Agropecuaria quisieron saber cómo se sentía frente a esta inesperada escalada de violencia política, siendo que Paoltroni es sobre todo un productor y empresario agropecuario. Reproducimos ese reportaje:

-Primero que nada, ¿cómo te sentís con todo lo que ha sucedido?

-Con la tranquilidad de haber hecho lo correcto, ni más ni menos que eso. Es nuestra promesa de campaña, una justicia de calidad, jueces independientes, probos, los mejores preparados académicamente, y este juez es absolutamente todo lo contrario a estas cualidades.

¿Quién es Francisco Paoltroni, el productor agropecuario que quiere terminar con más de 28 años de Gildo Insfrán al frente de la gobernación de Formosa?

-O sea que más allá de las presiones que podés haber recibido de parte del propio gobierno, no te movés un ápice de esa definición. ¿Lijo no es apto para la Corte Suprema?

-Absolutamente, y no es sólo que lo iba a votar en contra, sino que iba a hacer lo imposible para que este señor no llegue, que es lo que he estado haciendo, que intervenga el periodismo y que se instale en la opinión pública para que se lo frene definitivamente y no tengamos que meter a este personaje, por 30 o 40 años, ni más ni menos que en la Suprema Corte de Justicia,

-¿Por qué te parece que sería un error hacer esto y designar a Lijo como juez? ¿Qué temes que pueda pasar si finalmente Lijo llega a la Corte?

-Primero están todas las causas involucradas de corrupción de la vieja política. Este señor es el que no estudió la causa YPF y nos puede salir 16.000 millones de dólares. Este señor es el que mandó a juzgar a Gildo Infrán a Formosa para que salga absuelto (en un presunto pago de coimas a Amnado Boudou en una causa ligada al caso Ciccone). Este señor está a favor de las reelecciones indefinidas, está a favor de la ley de lemas. Las provincias como Formosa podrían proliferar en nuestro país con este personaje. Es letal para la República.

-En esta cruzada, ¿te sentiste acompañado por el sector agropecuario?

-Sí, y de hecho ahora salieron comunicaciones de algunas instituciones. Yo decía que las instituciones deberían recoger esta bandera con más vehemencia porque ya hemos probado todo en nuestra historia. Los argentinos tenemos máster y doctorados en fracasos. Entonces, si la Argentina no va a tener una justicia de calidad, no tenemos futuro. Y esto es lo que depende justamente del nombramiento de los jueces. Nuestro sistema funciona así, funciona mal, pero tenemos que lograr que lleguen los mejores magistrados, los mejores hombres y mujeres preparados de nuestra Nación.

Por fin alguien se anima a decir lo que piensan casi todos en el campo: Carbap se manifestó en contra del ascenso del cuestionado juez Ariel Lijo

-Ha habido un pronunciamiento importante de Carbap en las últimas horas rechazando la nominación de Lijo.

-Justamente a ese me refería. Pero yo le decía a la Sociedad Rural que con más vehemencia podrían haberse manifestado. Acá se está jugando mucho, ¿no es cierto?

-Llama la atención que la Mesa de Enlace, que en otros momentos -con gobiernos de signo kirchnerista- por mucho menos que esto reaccionaba con ampulosos comunicados, ahora guarde silencio.

-Y bueno, sí, el verticalismo y la obsecuencia es gran parte de lo que nos trajo a todo este fracaso que se llama 57% de pobreza. Aquí hay que ser fiel a las ideas, vinimos a cambiar el modelo económico y vinimos a terminar con el sistema de la casta. Si nosotros no vamos de la mano con estas dos columnas vertebrales, bueno, no hay garantía de éxito porque ya lo hemos probado en el pasado. Ya se cambió el modelo económico, pero no hay modelo económico que aguante al sistema de la casta. Este es el gran desafío que queda por delante.

-¿Y qué le decís a los productores agropecuarios que han apoyado muy fuerte el cambio de modelo en los primeros meses de Milei, que se bancan mantener retenciones altas confiando en que va a haber un cambio en serio? Hay síntomas de desgaste político muy evidentes y el caso de Lijo es el más importante. Pero vos, sin embargo, rpreservás al presidente Milei.

-Es que al presidente hay que preservarlo porque es la última instancia de la República. Si al presidente le va mal, nos va a ir mal absolutamente a todos los argentinos. Acá lo que hay que lograr es que se cumpla con la palabra empeñada, con las promesas de campaña. Por supuesto, sin dudas, el camino a la libertad es un poco más largo de lo que muchos por ahí creyeron. Pero vale la pena. Totalmente. Es que no tenés otro camino. Los caminos de la libertad son los caminos que marca la Constitución, la propiedad privada, la libre empresa, es ir sacando impuestos y burocracia, ir haciendo un Estado más chico y eficiente. Ese es el camino sin dudas.

-Pero será más largo…

-Es más largo el camino. Y otro tema, que aquí en el Congreso, hoy yo soy una sola golondrina y necesitamos que vengan muchísimas más golondrinas en los años que vienen.

¿No va a salir un comunicado de la Mesa de Enlace bancando la posición del productor y senador Francisco Paoltroni en contra de la designación del juez Lijo para la Corte Suprema?

-¿Te imaginás a más productores haciendo política como hiciste vos?

-No solo productores sino todas esas personas capaces que han sabido llevar adelante un emprendimiento, una pyme, que han mantenido una lista de clientes, de proveedores, que han llevado adelante una cuenta corriente, que han sabido armar equipos. Yo los llamo “los supervivientes”. Son todas esas personas que resistieron absolutamente este terrorismo económico de 20 años y que nunca tuvieron nada que ver con el Estado.

-¿Se necesita de ellos para construir una lógica política, e incluso para sostener estas rebeldías?

-Se necesita del liderazgo de los que saben. Si no, no hay cambio real. La gente que no fue capaz de ser buena administrando lo de ellos, no puede ser buena administrando lo de todos. No podemos vivir toda la vida equivocados.

-Te han insultado y amenazado de modo grotesco en las redes sociales.

-Pero son unos loquitos, no hay que perder ni el tiempo con esos pibes.

-¿Pero en algún momento te arrepentiste de este salto a la política?

-No, nunca abandoné un objetivo.

-¿Y entonces lo que te quede de mandato? ¿Para qué?

-Para seguir haciendo leyes y en esta lógica de tratar de corregir las cosas que están mal. Contribuir a cambiar la historia de Formosa y del país. Voy a trabajar para armar un seleccionado nacional de supervivientes.

Etiquetas: el gobierno de mileiformosaFrancisco Paoltronijusticiala designación de lijola libertad avanzamesa de enlacesenadores
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La demanda china, la quita de retenciones y la menor oferta impulsaron el precio de las vacas: Los animales en pie subieron 35% en solo un mes, aunque su carne lo hizo mucho menos

Siguiente publicación

Regenerados: Tomás Biocca decidió estudiar Biología para entender los procesos de la naturaleza y hoy cuenta en redes su experiencia con el manejo holístico en el campo familiar

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y al final a quién votó el agro el domingo pasado? Por fin un estudio serio sobre el asunto determinó que “entre los que residen en el campo ganó Milei”

por Bichos de campo
14 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    1 año hace

    Para los productores el camino de la libertad es sin retenciones y liquidar a valor dólar libre. No se van a poner a pensar si un pollito en la rotisería volara a $ 30.000…..y sin papas

  2. Yisela Patrian says:
    1 año hace

    Quien carajos es Lijo ??? El payaso de la Caravanitas Electrónicas ??? Metanlo preso y recaguenlo bien a palos !!! La mugre que libera delincuentes es Cabeza de Banda !!!! El que insiste con proyectitos de Caravanitas Electrónicas es otro Flor de Delincuente que se tiene que pudrir en una cárcel !!! Y los salames, vagos que hablan al dope de campesinos sin tener idea lo que es romperse la espalda, el trasero y la cabeza para mantener un nivel de vida discreto de una familia que se vayan a vivir al country junto con sus amiguitos de Mercedes blindadas,canchita de golf y pileta climatizada que cuando se meten con campesinos y ganaderos, lo único que saben hacer es tapar el país y especialmente los jóvenes con drogas!!! Sino te dejan entrar al country, seguí fumando basura psicodelica y mírate en un espejo tu cara de payasito inservible en lugar de opinar de personas podridas de trabajar para mantener y escuchar teresos malolientes ! Besitos.

Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .