UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Incongruencia: La industria frigrífica asegura estar exportando a pérdida, pero algunos estiman que aún así los embarques de carne podrían llegar a 1 millón de toneladas en 2024

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2024

Los exportadores de carne vacuna siguen sosteniendo que se está operando a pérdida y que no tienen condiciones para competir en el mercado mundial. A pesar de ello, las exportaciones este año crecieron 6% y llegaron a 526 mil toneladas en lo que va del año. Según algunos empresarios del sector, incluso se podría alcanzar el millón de toneladas a find e 2024, a pesar de los quebrantos. La explicación de esta incongruencia es es la siguiente: “Mejor trabajar a pérdida que parar la maquinaria y tener a la gente sin trabajar”.

“El novillo acá nos cuesta más de 4 dólares por kilo vivo y a los frigoríficos brasileños 2,90 dólares. Ahí está la pérdida de competitividad. Se paga más de lo que se puede y se debería”, dijo uno de los mayores exportadores de carne vacuna para graficar la situación.

Lo mismo pasa con la exportación de carne de vaca a China, a donde se intenta vender un poco menos para evitar la dependencia hacia un mercado que recién ahora comienza a reaccionar y que pagó precio bajos desde inicios de año.

Los números de la carne vacuna en 2024: Las exportaciones llegarían a batir un récord y el consumo interno también, porque sería el más bajo de la historia

Por eso los frigoríficos aumentaron las ventas de carne vacuna a Estados Unidos, a dónde se envían cortes también de menos calidad para la producción de carne industrializada, es decir, hamburguesas.

Los empresarios dijeron que “este año está resultando muy parejo y no vamos a tener revancha en ningún momento. Lo que hacemos es asumir las pérdidas y apostar a que las correcciones económicas del gobierno nos permitan pensar en un futuro promisorio. Esa es la apuesta”.

Para que la situación mejore además se requiere de tener acceso a más mercados. En tal sentido hay una buena noticia: la semana que viene habrá una visita de autoridades de Malasia a las certificadoras del rito Halal. Ese mercado está abierto, pero los negocios se complican por las exigencias religiosas que tiene ese país. Entre otras cosas, los malayos darán un curso sobre cómo faenar según sus ritos.

También se recibió una visita recientemente de Japón, mercado largamente deseado por los industriales y productores.

Serafín Sillero, un ganadero joven, metedor y profesional, explica por qué no resulta tan sencillo ponerse a producir pensando en incrementar las exportaciones de carne

Además los exportadores apuntan a una mayor cuota de carne en el mercado norteamericano. Es algo para nada sencillo y que, de darse, seguramente requerirá de un gesto a cambio de nuestro país, como ya sucedió en 2018.

Ese cupo por ahora es de 20.000 toneladas y cuenta con preferencias arancelarias. Para incrementarlo se requeriría de su tratamiento en el Congreso estadounidense, lo que es casi imposible que tenga un resultado positivo por la fuerte representación que tienen los ganaderos norteamericanos. Otra alternativa sería que se utilicen los cupos que no usan otros países, lo que no implicaría tratamiento legislativo. Una tercera alternativa es que haya una cuota para abastecer a determinados nichos religiosos.

Etiquetas: carne vacunaCompetitividadexportaciones de carnefrigoríficos exportadores
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

¿Cómo se reparte el queso? Cinco de las principales empresas lácteas globales ya tienen un pie puesto en la Argentina

Siguiente publicación

¿Aumenta el glifosato? Desde China llegan avisos de una suba mayorista generalizada de los químicos agrícolas de hasta 15%

Noticias relacionadas

Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .