UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Este año las cotizaciones del maíz evolucionarán en gran medida a la par del “mercado climático” argentino

Valor Soja por Valor Soja
2 septiembre, 2024

El “mercado climático” argentino, junto con el impacto del “achaparramiento del maíz”, representan uno de los mayores desafíos al momento de estimar la oferta probable de cereal que podría generarla Argentina en 2024/25.

Las lluvias de “Santa Rosa” se focalizaron en el sector este de la zona pampeana para aportar casi nada hacia el oeste que, lamentablemente, es la zona del país más necesitada de agua.

Cuando faltan semanas para el inicio de la siembra de maíz temprano, un importante sector cerealero del país sigue sin reservas de humedad suficientes para poder encarar la campaña de maíz 2024/25.

El pronóstico de largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional proyecta que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en Santiago del Estero, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Se prevé que, en la actual coyuntura, las regiones del este y sur de la zona pampeana argentina aprovecharán la mejor situación hídrica y el menor riesgo de sufrir “achaparramiento” para crecer en área maicera. Pero ese aumento no compensará –ni por lejos– lo que deje de producirse en el oeste y norte del país.

Las ventas de maíz al 21 de agosto pasado –último dato oficial disponible– eran de apenas 736.400 toneladas, de las cuales la mayor parte (612.900 toneladas) no tenían precio hecho. En la misma fecha del año pasado se habían vendido ya 2,30 millones de toneladas, mientras que dos años atrás –con un seca histórica en camino– las ventas anticipadas de la nueva cosecha de maíz eran de 4,11 millones de toneladas.

El interés abierto de los contratos de Maíz Rosario del Matba Rofex correspondientes al nuevo ciclo (Abril y Julio 2025) suma 715.000 toneladas, mientras que en la misma fecha del año pasado las coberturas por las posiciones equivalentes eran de 602.000 toneladas.

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre la comercialización de maíz 2024/25?

Etiquetas: corn argentinamaiz 2024/25maiz argentina
Compartir669Tweet418EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

Pasó Santa Rosa dejando zonas con buena humedad en el suelo, pero otras con visibles síntomas de desecamiento

Siguiente publicación

¿Cómo se reparte el queso? Cinco de las principales empresas lácteas globales ya tienen un pie puesto en la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .