UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tranqui que en la cadena yerbatera nadie evade: La AFIP ya no exigirá más un remito para el movimiento de la yerba mate

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2024

El gobierno presentó este viernes la decisión de no exigir más alguna documentación a los operadores de la cadena de la yerba mate como “parte de las medidas tomadas para impulsar el comercio y la producción mediante la simplificación de trámites y la reducción de la carga administrativa de los contribuyentes”. Pero lo cierto también es que en este sendero el Poder Ejecutivo está quitando la lupa de encima de la cadena de la yerba mate, una de las que históricamente presento mayores niveles de evasión e informalidad.

El transcurso de la historia dirá quién tenía razón. Lo cierto es que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó una serie de exigencias (allí las llamas “trabas”) en la cadena de comercialización de la yerba mate. Y que esta decisión se suma a una anterior de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA), desistiendo de la necesidad de que los operadores yerbateros tengan matrícula en el RUCA. Y a la parálisis en que se sumió el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) desde la asunción de Javier Milei, la que ni siquiera ha nombrado a un nuevo presidente.

Mientras en Paraguay se erradican yerbales por los bajos precios, en Misiones los productores se preguntan si es buena idea seguir con un INYM que ya no fija valores mínimos y no tiene ni presidente

Por eso, lo que para unos es simplificar la tarea de los privados, para otros se parece a una deserción visible de las tareas de control estatal sobre los operadores.

Lo cierto es que, en la Resolución General 5555/2024, publicada este viernes, la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, decidió derogar un grupo de normas de 1998 que establecían la obligatoriedad de emitir una serie de documentos para poder trasladar e industrializar este cultivo, desde las chacras de los colonos a los secaderos, y desde allí hacia los molinos.

En los considerandos de la norma se explicó que en el tramo final del menemismo, la propia AFIP dispuso el procedimiento de traslado, registro y entrega de yerba mate, en todos sus estados, estableciendo al efecto el comprobante denominado “Hoja de ruta yerbatera” y el “Libro de Movimientos y Existencias”. Pero explicó que ahora la evasión en el sector parece haber desaparecido mágicamente, porque “razones de buena administración tributaria aconsejan abrogar” esas exigencias.

“De esta manera, la AFIP adecúa su normativa al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que modernizó el Instituto Nacional de la Yerba Mate con el objetivo de agilizar las gestiones necesarias para la actividad y así reducir costos innecesarios de los distintos eslabones que conforman esa cadena”, explicó el organismo.

En concreto, la AFIP decidió eliminar el comprobante denominado “Hoja de ruta yerbatera”. Asimismo, los molinos, secaderos y/o depósitos ya no tendrán que registrar de forma obligatoria en el “Libro de Movimientos y Existencias” los ingresos, egresos y existencias de dichos productos. Es decir, no habrá posibilidad de controlar los stocks de yerba mate.

Prometen los sabuesos retroceder todavía más: “El organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos”, indicó un comunicado oficial.

Etiquetas: afipcontroles a la evasióneconomías regionalesevasiónflorencia misharimisionesremito yerbateroterba mate
Compartir294Tweet184EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Los números de la carne vacuna en 2024: Las exportaciones llegarían a batir un récord y el consumo interno también, porque sería el más bajo de la historia

Siguiente publicación

Serafín Sillero, un ganadero joven, metedor y profesional, explica por qué no resulta tan sencillo ponerse a producir pensando en incrementar las exportaciones de carne

Noticias relacionadas

Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .