UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por las lluvias, la cosecha de yerba mate se achica 20%

Matias Longoni por Matias Longoni
27 junio, 2017

La extensa cosecha de yerba mate ingresó en mayo pasado a su etapa más productiva. Pero aún así, la oferta de hoja verde se redujo más del 20% respecto de los niveles del año anterior, si se compara el acumulado entre enero y mayo de cada temporada.

En los cinco primeros meses de 2016, para fines de mayo se llevaban cosechadas 326.425 toneladas de hoja verde, mientras que en los primeros cinco meses de este año el volumen que ingresó a los secaderos se redujo a 260.386 toneladas. Los datos fueron difundidos este martes por el Instituto
Nacional de la Yerba Mate (INYM), que recopila las declaraciones juradas presentadas por los operadores del mercado formal de la yerba.

Esta estadística confirma que la cosecha 2017 de la infusión más popular de la Argentina viene ofreciendo magros resultados, debido sobre todo a las intensas lluvias caídas en la región productiva durante los últimos meses. Como puede apreciarse en el gráfico adjunto, los volúmenes de hoja verde son los más bajos de los últimos cinco ciclos, aunque la reducción de la cosecha no es tan elevada como denuncian los productores.

En este escenario, es evidente que el sector está liquidando los abultados stocks que venían de campañas anteriores, ya que el consumo interno sigue demandando buenas cantidades de yerba. Los datos del INYM revelan que durante enero-mayo el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino
alcanzó los 107.741.213 kilos. El 58% de esa producción se vendió a la gente en paquetes de medio kilo, mientras que otro 35% se comercializó en paquetes de un kilo.

Etiquetas: inymmisionesyerba mate
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una pregunta a Marcelo Mc Grech: ¿es posible que haya más crédito para ganadería?

Siguiente publicación

Las exportaciones de carne, entre luces y pálidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

por Martín Ghisio
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Una empresa que maneja 750 hectáreas forestales en Misiones logró -por primera vez en el país- una exigente certificación ambiental y social

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

22 octubre, 2025
Destacados

A lo “Black Mirror”, pero en el agro: Robots guardianes que vigilan tareas y artefactos que “bucean” en los silos, ya son postales futuristas que llegan del Primer Mundo

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .