Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Escaló el conflicto entre los productores y Kicillof por una posible “Junta Provincial de Granos” y desde la Mesa de Enlace de Buenos Aires salieron a rechazar la idea

Valor Soja por Valor Soja
14 agosto, 2024

En los últimos días viene escalando un conflicto que tiene como protagonistas al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y los ruralistas de esa provincia, por la posibilidad de la instauración de algo similar a lo que fue la Junta Nacional de Granos, hace muchos años, donde el Estado intervenía en el comercio de granos.

En este caso, productores y analistas de la producción alertaron por lo que podría ser una Junta Provincial de Granos, o una intervención de ese mercado por parte del gobierno de Kicillof al quedarse con una porción del manejo del Puerto de Quequén, luego de dilatarse la licitación para el controlador, ante el inminente fin de la concesión actual, que tiene lugar en noviembre.

En un principio, un conjunto de 16 sociedades rurales del sudeste bonaerense cercanas a la localidad de Necochea y el Puerto, que es administrado por la provincia de Buenos Aires, expresaron su temor a que se pretenda avanzar con un modelo de gestión con alta injerencia del Estado.

¿Qué quiere hacer el gobernador Axel Kicillof con el Puerto Quequén? Según los ruralistas de la región, pretende crear una especie de “Junta Provincial de Granos”

“Axel pide tener una reserva del 30% de los granos en acopio (…) y la provincia mediaría en la compra de esos granos”, declaró a los medios locales la presidenta del Consorcio de Gestión de Quequén en ejercicio, Jimena López, en una alusión directa al gobernador Kicillof. También agregó que la intención de “crear una empresa provincial” con fines de comercialización agrícola.

Luego, Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea, afirmó: “Una de las condiciones sería que la provincia operaría el 30% de la operatoria de esa terminal. Con lo cual se estaría, en cierta medida, estatizando parte del comercio de los granos”.

Ahora, quienes se manifestaron fueron los ruralistas nucleados en la Mesa de Enlace provincial, en completo rechazo a esta posibilidad.

¿Una Junta Provincial de Granos en Quequén? El ruralista Eugenio Cardenau consideró “descabellada” esa iniciativa y la atribuyó a la ideología estatista del gobernador Kicillof

En un comunicado, Federación Agraria, Sociedad Rural, CARBAP y Coninagro alertaron: “Ante el inminente vencimiento de la concesión, en noviembre próximo, del principal operador de granos para la carga de buques en el Puerto de Quequén, y la dilación de un nuevo llamado licitatorio por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el propósito de conformar una renovada Junta Provincial de Granos, la Mesa de Enlace Regional rechaza cualquier intención de intervención con el objetivo recaudador, sin atender las necesidades del sector productivo”.

Asimsmo, los ruralistas recordaron que el proceso licitatorio para la concesión del operador debe darse “respetando las condiciones en los pliegos y bases que surgen de la ley 23.696 a través del decreto 351/92, en donde se establece el marco regulatorio y la necesidad de efectuar un procedimiento de licitación pública nacional e internacional para el operador de la misma. Y si no se llega con los tiempos administrativos a consensuar los pliegos, se debería prorrogar la concesión hasta tanto estén disponibles los mismos”.

📄 | COMUNICADO | ⚠️

La Mesa de Enlace Provincial, rechaza cualquier intención de intervención con el objetivo recaudador, sin atender las necesidades del sector #productivo en el Puerto de Quequén.@CARBAP_ARG @fedeagraria @SociedadRural pic.twitter.com/4PjZiYtklL

— CONINAGRO (@CONINAGRO) August 14, 2024

Ante los dichos de Jimena López, la Mesa de Enlace advirtió que entienden la idea oficial como políticas intervencionistas y distorsivas.

“Desde la Mesa de Enlace Provincial sugerimos al Señor Gobernador que desista de semejante idea, que tan solo lleva más incertidumbre y desconfianza a un sector con un perfil exportador”, resumieron los ruralistas.

Etiquetas: axel kicillofbahia blancabuenos airescarbapjunta nacional de granosjunta provincial de granosKicillofmesa de enlace de buenos airespuerto de quequenQuequén
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

El director de lechería de Santa Fe, Carlos De Lorenzi, confirmó que ya está en marcha el proceso para que la industria láctea tenga el foco en la exportación y no en el mercado interno

Siguiente publicación

Sin los papeles en regla, no podés: En Córdoba se pusieron firmes con las aplicaciones de fitosanitarios y clausuraron un pulverizadora

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hace este halcón en mi plaza? Como hay cada vez más aves rapaces en Capital Federal, concientizan para que la convivencia con estos bichos de ciudad no sea un tormento

por Lucas Torsiglieri
28 junio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

“No a la motosierra, sí al bisturí”: Carbap rechazó el desmantelamiento del INTA y pidió por una transformación responsable que lo prepare para los próximos 50 años

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .