UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Podrá Kicillof destrabar lo que Milei no puede? Como a Nación no le dieron bolilla, ahora prueba el gobierno de Buenos Aires apurar los acuerdos sanitarios con China

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2024

Es más que claro el fracaso de las gestiones del gobierno nacional, ya sea desde la Cancillería o en el último viaje a Beijing del ex secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, para destrabar una serie de asuntos pendientes con el gobierno de China en materia de comercio de carnes.

La mala onda se respira en el aire desde que Javier Milei denostara a los gobiernos comunistas. Pero las necesidades de comerciar con China siguen presentes, y quizás por eso quien ahora intente vencer esa resistencia sea directamente el gobierno bonerense de Axel Kicillof.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con representantes del Grupo de certificación e inspección de la República Popular de China (CCIC) con el objetivo de fortalecer la exportación de alimentos bonaerenses a ese país.

Humillante: La agencia oficial china no publicó un solo comunicado sobre la misión oficial de Vilella

Durante un encuentro, el titular de la cartera agraria bonaerense planteó una agenda de trabajo respecto de los requisitos y acciones para fomentar el comercio entre la provincia de Buenos Aires y la República Popular de China, que “contó con una favorable recepción por parte de las autoridades de la CCIC”, según un comunicado oficial.

¿Y de qué temas se hablaron? Justamente de los que no logra destrabar el gobierno de Milei.

“El primero de los temas abordados fue la habilitación de frigoríficos de carne bovina en territorio bonaerense para exportar al país asiático. Cabe destacar que más del 50% de la faena bovina argentina se concentra en la Provincia, al igual que la porcina”, describió el comunicado. A nivel nacional, más de 25 plantas de faena esperan la habilitación sanitaria para poder comenzar a exportar a ese destino.

“También se trataron los protocolos para la exportación de menudencias porcinas y de cálculos biliares bovinos (que se utilizan en la medicina tradicional china)”, se agregó. Solo en el primer caso hubo avances concretos del Senasa hace unas semanas.

Prueba de fuego para Vilella en China: El secretario finalmente visita ese país con la esperanza de destrabar la relación y lograr algunas concesiones sanitarias demoradas

“Finalmente, otros de los puntos trabajados en la reunión fueron la comercialización de menudencias bovinas y la rehabilitación para la exportación de carne aviar”. Justamente son otros dos temas en los cuales la Secretaría de Agricultura no logró todavía avances concretos.

¿Podrán los chinos tener un gesto de apertura únicamente con las empresas ubicadas en territorio bonaerense? Difícilmente hagan una excepción ya que este tipo de negociaciones suelen establecerse país-país.

Pero como sea, los kirchneristas vienen marchando. “El vínculo entre la provincia de Buenos Aires y la República Popular de China es muy importante. Estamos convencidos de que la producción bonaerense puede ser un gran aporte para la alimentación del pueblo chino, por lo que el comercio entre nuestra Provincia y China sin dudas va a mejorar las condiciones de las dos partes”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

El Grupo de certificación e inspección de la República Popular de China (China Certification and Inspection Group) es una organización que proporciona servicios de inspección, verificación, certificación y pruebas, gestionada por la Comisión de Administración y Supervisión de Activos de Propiedad Estatal del Consejo de Estado (SASAC) de China.  Del Grupo CCIC estuvieron presentes su presidente, Xu Zengde; el director de la oficina, Sun Hanfu; la Jefa del Departamento de Recursos Humanos, Niu Xiaotong; y los directores generales, Lyu Qi, Wang Guicheng, y Wang Zhengfeng.

Etiquetas: axel kicillofbuenos airescarne avíarfrigoríficosjavier rodríguezmenudencias bovinasrelaciones con china
Compartir122Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El caso UBI Meat: Convencidos de que la inteligencia artificial tiene “mejor ojo” que los seres humanos, diseñaron una plataforma para medir la calidad de la carne en tiempo real

Siguiente publicación

Un alambre menos: Referentes de las producciones cárnicas y lácteas ven “una señal positiva” en la reducción y quita de retenciones, aunque piden ir por más

Noticias relacionadas

Actualidad

Nación anunció, Buenos Aires respondió: Se tensa la disputa entre políticos por las obras del Salado, mientras los productores ven como se les cierra cada vez más la ventana de siembra

por Diego Mañas
5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos says:
    1 año hace

    Si lo hace quicilo? Mala fariña!!!

  2. Carlos says:
    1 año hace

    Si lo hace quicilo? Mala fariña!!

Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .