UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Oficializan la rebaja de retenciones para las carnes, ratifican su eliminación en lácteos y avanzan en la curiosa segmentación del tributo según el sexo de los bovinos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2024

Dando muestras de que no le tiembla el pulso para aprobar medidas medio algo estrambóticas como la eliminación de retenciones por sexo, el gobierno oficializó este martes, mediante el Decreto 697/2024, la fuerte rebaja de derechos de exportación para los complejos exportadores de proteínas animales que había anunciado el presidente Javier Milei en su discurso de hace una semana en la Exposición Rural de Palermo.

Apelando una vez más al Código Aduanero, que se supone faculta al Poder Ejecutivo a modificar las alícuotas de retenciones sin participación del Congreso, se colocó a las retenciones de productos cárnicos (ya sean de bovinos, cerdos o aves) en un rango que irá del 3,75% al 6,75%, aplicando una rebaja del 25% en los niveles precedentes. La carne vacuna, que se exporta por unos 3.000 millones de dólares anuales, pasará de tributar 9% a 6,75%, con un costo fiscal cercano a 75 millones de dólares.

Las posiciones arancelarias quedan con las siguientes alícuotas:

anexo_7173791_1

 

“La medida propuesta persigue el objetivo de promover un incremento en las ventas a mercados externos, mejorar el nivel de ingresos de los productores y elaboradores, así como de su red de interacción, fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región del país, además de propender a mejorar la calidad de los productos”, es el postulado del decreto presidencial.

Luego de esa rebaja del 25% en las retenciones cobradas a las proteínas animales, en el artículo 2° la norma avanza en la concreción de una medida que en los últimos días, pese al buen acogimiento del anuncio de Milei, recibió críticas técnicas por parte de las cámaras del sector frigoríficos, que la consideran difícil de controlar y sobre todo posiblemente contraproducente, pues podría desencadenar un proceso de liquidación de hembras, ya que eliminar directamente las retenciones a la categoría Vacas de todas las calidades, es decir incluso las que pueden ser conservadas como madres de nuevos terneros.

¿Y ahora quién se anima a decirle al presidente Milei que en la Rural de Palermo anunció una medida absurda e incontrolable?

“Fíjase en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para la categoría vaca (excepto animales vivos) cuya codificación, de acuerdo a sus características, sea A, B, C, D y E”, dice el artículo, que termina por consagrar una nueva rareza en el mundo de la política tributaria: las retenciones por sexo o género. En este caso, la carne de una hembra adulta pagará casi 7 puntos menos que la carne de un novillo.

El decreto, firmado por Milei y sus ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, también cumple con la promesa presidencial de eliminar la baja transitoria de las retenciones lácteas para convertirla en permanente. Es decir que los productos derivados de la leche seguirán sin pagar retenciones por tiempo indefinido, y no hasta el 30 de junio de 2025, como había definido un anterior decreto.

El gobierno confirmó que la carne pagará menos retenciones: 0% si proviene de vacas y 6,75% para el resto, incluyendo pollos, huevos, ovinos y cerdos

“Fíjase en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para las posiciones arancelarias correspondientes a los productos elaborados con leche, leche bovina, bebidas a base de leche, caseína y sus derivados”, dice la normativa, que a renglón seguido también confirma que los reintegros a la exportación para ese sector económico también permanecerán en 0%.

El gobierno consideró que la eliminación de retenciones es una política correcta porque, en el caso de los lácteos, donde no se tributa nada desde octubre de 2023, “se evidenció un paulatino pero constante crecimiento interanual en los volúmenes de exportación de los productos lácteos a pesar de contar con precios promedios de exportación más bajos que meses anteriores, dando cuenta de que aumentó la posibilidad de concreción de operaciones, a mayor resguardo de las fluctuaciones en la cotización internacional”.

Etiquetas: carneexportaciónd e carneporteinas animalesretencionesretenciones por sexovacas
Compartir1038Tweet649EnviarEnviarCompartir182
Publicación anterior

¿Preocupado por el achaparramiento del maíz? Existe otro asesino silencioso de rindes que puede llegar a provocar un daño monumental

Siguiente publicación

Hidrovía: El gobierno de Milei se saca a las provincias de encima para avanzar en el intento de la suba del peaje

Noticias relacionadas

Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Marquitos says:
    1 año hace

    Entre Adorni y ustedes no sé quién sabe menos… Los números que están tirando en esta nota no tienen nada que ver con la realidad

  2. Caico Montoya says:
    1 año hace

    Quisiera saber de esas ganancias extras por la quita de retenciones a los lacteos. Mastellone, Cerenisima, etc. Aumentaron sus ganancias ahora quisiera saber cuanto aumenta la ganancia de los productores.

  3. belen says:
    1 año hace

    Ellos exportan. Y el pueblo argentino es explotado , los niños en argentina no les hacen ningún descuento para que las familias puedan acceder a qué los niños tomen leche como parte esencial de su crecimiento , pongan las estadísticas argentinas. De cuántos trabajadores tiene bajo relación de dependencia???????? Tal vez 10, 20 personas….el resto se hace con magia…..multiproduccion no regularizada…así estamos.intervencion directa falta en estos casos de exportación, más tienen y más pueden pagarles a sindicatos y a referentes en los ministerios de trabajo.eso el estado no lo ve tampoco…

Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .