UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde el nuevo Ministerio de Desregulación aseguran que ahora se podrá usar más fácilmente los Warrants para obtener financiamiento

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2024

Esta semana, el gobierno nacional dictó el Decreto 640/2024, mediante el cual se reglamentó un fragmento del DNU que el presidente Javier Milei dictó en diciembre pasado con el objetivo de desregular múltiples aspectos de la economía argentina. La norma apuntó a desregular la actividad de los Warrants con el objetivo de impulsar el crédito en el sector privado y sobre todo en el sector agropecuario.

“Los Warrants, aunque no son un término común en la vida cotidiana, representan un instrumento clave para que las empresas, especialmente las Pymes, puedan acceder al crédito y asegurar la liquidez de sus inventarios y activos”, explicó un comunicado oficial explicando esta iniciativa. Un Warrant es un documento que certifica la posesión de cierto bien por parte del poseedor, generalmente un productor rural, que puede “utilizarse como garantía para obtener crédito y reducir los costos financieros”.

Dentro de un extenso DNU, Milei derogó varias leyes que regulan la actividad agropecuaria: ¿Cuáles son?

La reglamentación tiene mucho que ver con la llegada al gobierno, como flamante ministro de Desregulación, del economista Federico Sturzenegger, aunque la norma fue impulsada también por la Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía, a cargo de Juan Pazo. La administración de los Warrant corresponde a la ahora derogada Secretaría de Bioeconomía.

“A partir de esta decisión administrativa, los Warrants pasan a ser de libre emisión, a través de intermediarios interesados en desarrollar este mercado, o de compañías autorizadas específicamente para este fin. Anteriormente, solo podían ser emitidos por una de las 10 empresas autorizadas”, explicó el gobierno sobre el tenor de este desregulación.

El mundo cambió: Se habilitó la posibilidad de que los productores usen silobolsas tokenizados para solicitar warrants

Y añadió que además “se liberó su utilización para cualquier tipo de producto, ampliando así las posibilidades de aplicarlos en la industria, minería, energía y otros sectores, más allá de su uso tradicional en el agro”.

Con el objetivo de acelerar la desregulación, también se permitirá que los Warrants se emitan en formatos electrónicos y se comercialicen sin restricciones en plataformas libres, utilizando firmas electrónicas y sin supervisión estatal.

“Estas medidas buscan potenciar las posibilidades financieras de la actividad económica, facilitando la expansión de préstamos en el sector privado y mejorando la valuación de los bienes de uso e inventarios en el proceso productivo, lo que contribuirá a la reducción de costos”, indico el comunicado.

Etiquetas: acceso al financiamientoadolfo sturzeneggerdesregulacióngarantías financieraswarrants
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Sencilla adivinanza: ¿Cuáles fueron los reclamos desde la Sociedad Rural Argentina a días de que el presidente Javier Milei participe del acto de Palermo?

Siguiente publicación

No sabe un pomo sobre economías regionales la militante libertaria Inés Liendo, a quien nombrarán subsecretaria de Economías Regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .