Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué puede salir mal? Se paralizó el mercado argentino de fertilizantes por un anuncio “fantasma” sobre reducción de impuestos

Valor Soja por Valor Soja
13 julio, 2024

Gestionar la política económica de un país agroindustrial sin conocer un “pomo” sobre la dinámica de ese negocio no sale gratis. Y lo que está sucediendo en el mercado argentino de fertilizantes es un claro ejemplo de eso.

El pasado 28 de junio el ministro de Economía Luis Caputo dijo que próximamente el “impuesto PAIS”, que actualmente se encuentra en 17,5%, será rebajado al 7,5%. La noticia, si bien fue bien recibida –como toda rebaja de la presión tributaria– está generando distorsiones enormes .

“En la Argentina la demanda de fertilizantes se encuentra paralizada en todos los actores de la cadena. La perspectiva para los próximos meses no parece que vaya a modificarse hasta tanto no se efectivicen los anuncios por parte del gobierno de reducción de 10 puntos del impuesto PAIS”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

La reducción de 10 puntos del “impuesto PAIS” se calcula sobre los precios CFR de importación, lo que representa 37 u$s/tonelada para la urea y 63 u$s/tonelada para el MAP/DAP, es decir, una baja de 6% y 8%, respectivamente, sobre los precios mayoristas actuales.

“Por el lado del abastecimiento de cara a la campaña gruesa, los importadores tienen que tomar decisiones para que los fertilizantes lleguen a partir de la segunda quincena de agosto para poder abastecer la demanda interna. Entendiendo que la reducción del impuesto está anunciada para septiembre (no se sabe exactamente qué día del mes), este es un factor que complica el normal abastecimiento entendiendo el impacto que tiene en los costos de importación”, advierte el informe.

El problema es que tal dilema se presenta en el marco de un mercado internacional alcista para los fertilizantes fosfatados, lo que implica que cada semana que pasa sin poder operar el valor del producto se torna más caro.

“Argentina todavía tiene inventarios comprados para cultivos de fina, y precampaña de gruesa, los que pagaron 17,5% de impuesto PAIS. El impacto que esto pueda tener en los precios locales dependerá de las posiciones de cada empresa, pero sin dudas que el mayor impacto se verá en los fosfatados, ya que Argentina depende 100% de la importación”, apunta IF Ingeniería en Fertilizantes.

Por fortuna, los precios internacionales de la urea se estabilizaron debido a que India, gran importador del fertilizante, está mostrando una dinámica compradora muy baja en función de las expectativas de los países exportadores de nitrógeno.

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes argentinaIF Ingeniería en Fertilizantesimpuesto paísmap dapurea
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Hidrovía: la Administración General de Puertos tiene planes para implementar una política más kirchnerista que la vigente durante el kirchnerismo

Siguiente publicación

Parece ser que después de echar a Fernando Vilella, el Gordo Dan irrumpe en el INTA, donde sugieren no usar ciertos vocablos que no aportan al “relato histórico” de Javier Milei

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

por Valor Soja
6 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

Nutrien le puso cartel de venta a su participación en Profertil y el candidato debe comprar el “combo” completo

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

9 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas al gobierno de Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

9 julio, 2025
Destacados

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

9 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .