UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los feedlot engordan: El encierre de terneros alcanza niveles récord, aunque los números comiencen a ser negativos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 julio, 2024

En los últimos tres meses el engorde de ganado vacuno en los feddlot obtuvo resultados positivos, y ese fue uno de los factores que impulsó el encierre de hacienda.

Los corrales se fueron llenado gracias a que la relación de compra venta de hacienda era favorable al engorde, es decir que el kilo de ternero de cría que compraban era más barato que el kilo del ternero que mandaban a la faena.

Además el kilo de maíz estuvo barato en función del precio de la hacienda. En los meses pasados nunca se compraron menos de 11 kilos del cereal con 1 kilo de carne. En la actualidad, con un maíz de 150.000 pesos y un novillito en 2.200 pesos. se compran 14.,5 kilos, lo que favorece al engorde.

Por eso el encierre en los corrales llegó a un pico histórico, que repitió el máximo que hubo en la seca del año pasado. Ese volumen es de 2,04 millones de animales encerrados, cerca del 4% del stock nacional de bovinos.

Frente a la incertidumbre, mejor el encierro: La ocupación de los feedlots alcanza los mismos niveles que durante la sequía del año pasado

Todo ese volumen de hacienda saldrá en estos meses garantizando buena cantidad de novillitos y vaquillonas para atender al consumo de los grandes centros urbanos.

En el arranque del segundo semestre la zafra de terneros entró en su tramo final y, por lo tanto, con menos oferta de esa categoría, la cuestión está cambiando y los números empiezan a dar negativos otra vez.

Los datos de la Cámara Argentina de Feedlot indican un incremento del encierre a 71,5% de la capacidad instalada de las empresas del sector, lo que indica una incremento de 2 puntos porcentuales respecto del mes previo. Ese volumen encerrado, a su vez, empata los niveles de ocupación del año pasado, en línea con lo que informó el Senasa respecto de la cantidad récord encerrada este año.

Lo que cambió en el negocio es el resultado económico. El informe de la Cámara de Feedlot dice que ahora se pierden 6.000 pesos por animal y que si se le carga el pago de impuestos y el costo financiero se pierden 61.000 pesos por cabeza.

Esto es consecuencia de que el ternero de invernada se comenzó a vender entre 2.300 y 2.500 pesos y la tercena entre 2.100 y 2.200, contra un valor del kilo de ganado que va a la faena en 2.200 pesos en el mejor de los casos.

Ese diferencial negativo es el que comenzó a generar pérdidas en el sector que enfrenta un segundo semestre complicado por la reducción en la oferta de hacienda y de maíz, ya que el efecto de la chicharrita comenzará a sentirse con más fuerza en el mercado.

Etiquetas: CAFengorde a corralfeedlotmargenes ganaderosprecio de los terneros
Compartir1420Tweet887EnviarEnviarCompartir248
Publicación anterior

Estancamiento: El gran problema presente en el mercado agrícola cuya magnitud no todos logran advertir

Siguiente publicación

Los custodios del agro: “A los que nos gustan los insectos hoy tenemos mucho trabajo”, destaca Martín Galli, un agrónomo entusiasmado con el desafío profesional de frenar a la chicharrita

Noticias relacionadas

Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

por Leticia Zavala Rubio
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .