UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el día mundial de la energía (y de los enamorados), Lopetegui desinfló el amor por los biocombustibles

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2019

Todos sabemos que el 14 de febrero se festeja San Valentín y en consecuencia se considera como el día mundial de los enamorados. Pero también se ha decidido que es fecha, todos los años, se celebre el Día Mundial de la Energía. Este día se instituyó en 1949 con el objetivo de “promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el uso de las energías no renovables”.

Bueno, bueno… Justo en este día se conoce la noticia de que el nuevo secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, anunció que la decisión del gobierno será no incrementar los cortes obligatorios de los combustibles fósiles con combustibles renovables provenientes de la actividad agrícola. Se terminó el amor.

Ver Gasoleros ya fue: llega el turno de los “Biodieseleros”

En la Argentina, hasta ahora, la política era otra. Desde 2006 a la fecha hubo un régimen establecido por ley que promovía la adopción gradual del biodiésel y del bioetanol como sustitutos de los derivados del petróleo que se utilizan para mover el parque automotor.

Así las cosas, el gasoil se corta actualmente con un 10% de biodiésel, que en el país es originado a partir del aceite de soja por empresas de todo tamaño. Las más pequeñas usualmente se dedican a cubrir los cupos que necesitan las petroleras. Y las más grandes son las tradicionales cerealeras y aceiteras, que exportan el biocombustible.

En el caso de las naftas, el corte obligatorio es del 12% dividido en mitades para quienes producen bioetanol a partir de la caña de azúcar y queines lo hacen a partir del maíz. Originalmente el corte era de diez puntos, pero en 2016 el gobierno decidió aumentarlo en 2 puntos para quitar el excedente de azúcar que había en el mercado y deprimía el precio que recibían los productores cañeros.

Ver Patricio Adam: “Con 79 litros de etanol comprabas 1 tonelada de maíz; hoy se requieren 370 litros”

Todos los sectores productores de biocombustibles pujaban por que esta gestión ratificara este rumbo, incrementando esos porcentajes de corte de los hidrocarburos, tanto en un rubro como el otro. En el caso del bioetanol, por ejemplo, ingenios y maíceros propusieron elevarlo primero al 15% y luego al 20%, aunque otras variantes en estudio era la incorporación de motores “flex” en los autos nuevos, como sucede en Brasil. Con ellos el corte con etanol puede crecer ahasta incluso el 100%.

Se esperaba en el sector una definición oficial luego de los cambios en la Secretaría de Energía, con la salida de Javier Iguacel y la llegada allí del ex vicejefe de Gabinete. Una primera señal surgió tras la reunión que Lopetegui mantuvo este miércoles con los dueños de las estaciones de servicio. Allí, según relatan diversos medios, ratificó que no habrá una modificación en los niveles de las mezclas que están vigentes.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselcorteetanolgustavo lopetegui
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según Coninagro, en 15 de las 19 economías regionales los costos le ganaron a los precios durante 2018

Siguiente publicación

De paquete a “paquetito”: Macri solo anunció que las Pymes del agro pagarán menos aportes patronales

Noticias relacionadas

Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .