UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Frente a la incertidumbre, mejor el encierro: La ocupación de los feedlots alcanza los mismos niveles que durante la sequía del año pasado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 julio, 2024

Los engordes a corral siguen encerrando hacienda. Según las estadísticas del Senasa tienen 2,04 millones de vacunos en proceso de engorde, el mismo volumen que tenían para esta época el año pasado, cuando la seca obligó a los criadores a llevar hacienda a los feedlots y dejó a los recriadores a pasto fuera del negocio.

El importante encierre de ganado tiene varios motivos. Uno de ellos es que para el engorde a corral los números dieron bien en estos meses, gracias al diferencial positivo entre el valor de venta y el de la compra del ternero y por la relación del precio del ganado terminado con el maíz.

La relación de precios entre el ternero de cría y el que va a la faena se está deteriorando, pero igual se sigue comprando ganado porque la incertidumbre económica y política tiene un peso importante en las decisiones de inversión. Nadie se queda con pesos en la mano, las alternativas de inversión financiera se redujeron y por eso se prefiere el resguardo en el capital hacienda.

Sigue ajustándose fuerte la faena de bovinos: En junio retrocedió 9% respecto de mayo y 19% desde igual mes de 2023

El organismo sanitario también informó que entre enero y junio entraron a los feedlots 2,7 millones de animales, contra los 2,9 que ingresaron en el primer semestre del año pasado. La reducción es de 7%.

No es una caída importante teniendo cuenta el cambio climático que se viene registrando desde la primavera, que permitió contar con más y mejores pasturas y evitó la venta forzada de parte de los criadores durante la zafra que ya está entrando en su etapa final.

Según consignatarios consultados, ya se negoció entre el 60% y el 70% de los terneros.

Los feedlots se llenaron de hacienda pero también de incertidumbre: ¿Qué pasará si no mejora el poder de pago de los argentinos?

Los exportadores están concentrados en la compra de los animales recriados de más de 200 kilos que mandan a los feedlots para poder contar con novillos en el menor tiempo posible, y así ir supliendo parcialmente lo que los productores no tienen para ofrecerles.

Los recriadores siguen apostando a la compra de terneros livianos pero ya no quedan lotes de esos kilajes que van a de los 150 a 180 kilos.

Por los teneros se está pagando entre 2200 y 2400 pesos, aunque hay lotes que por plazo y calidad se venden a precios superiores y la tendencia es a que esta categoría se vaya afirmando más en tanto pasen las semanas y se achique su oferta.

Y los feedloteros e industriales del consumo buscan sobre todo las terneras por las que pagan entre 200 y 2100 pesos, valores superiores a los de semanas atrás cuando esta categoría se vendía en los 1800/1900 pesos.

La invernada se afirma por el faltante, y lo que no reacciona es el precio del ganado para faena que viene perdiendo valor en términos reales por la caída del consumo.

Algunos operadores esperan una reacción de la demanda interna. Pero otros creen que eso no sucederá porque aún si los salarios tuvieran una mejora hay mucha hacienda en los feedlots que tendrá como destino el mercado interno.

Etiquetas: engorde de ha ciendafeedlotoferta de haciendapanorama ganaderosequía 2023
Compartir127Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Amor al fernet: Recorrieron la ruta 40 como luna de miel, pero Ramiro Spinetta y Luz Berbery eligieron al Valle de Calamuchita como lugar para vivir y elaborar la tradicional bebida

Siguiente publicación

Un diputado del PRO presentó un proyecto que podría obstruir la producción agropecuaria argentina con la excusa de combatir el “maltrato animal”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .