UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por segundo mes consecutivo caen fuerte (¡¡20%!!) las exportaciones de carne vacuna y gracias a eso el consumo puede volver a disponer de 50 kilos anuales por habitante

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 junio, 2024

Las exportaciones de carne vacuna de mayo cayeron a 67.000 toneladas res con hueso, lo que significó una baja respecto del mismo mes del año pasado de 20%, En relación a abril pasado la caída fue de 6%, aunque entonces los embarques del sector frigorífico ya habían sido reducidos.

En el acumulado del año el balance sigue siendo positivo gracias al fuerte incremento que tuvieron los embarques en los primeros meses de 2024, un poco por la mejora de la competitividad cambiaria tras la devaluación de diciembre y otro poco por la continua e intensa demanda china.

Entre enero y mayo se embarcaron 262.767 toneladas, 12% más que en los primeros 5 meses del año pasado. Pero la facturación bajó casi 1% debido a que el precio promedio de cada tonelada se redujo a 4.338 dólares. La reducción en este item fue de 10,4%.

Cuando asumió la presidencia Javier Milei emitió un decreto en el que estableció que se prohibía prohibir exportaciones, lo que fue motivo de gran alivio en el sector que sufrió durante los gobiernos de Néstor, Cristina y Alberto restricciones de todo tipo en el acceso a los mercados internacionales.

Lo que no se aseguró en ese decreto es que se fueran a dar las condiciones de competitividad necesarias para que se pudiera acceder a los mercados internacionales con productos como la carne vacuna. Así las cosas, a la caída del precio que paga China se suman los problemas internos en materia cambiaria, y por eso las dificultades son crecientes y las exportaciones cada vez menos.

En el caso de las ventas a China hay que destacar que su participación en el total de las exportaciones cárnicas en mayo se redujo a 69%, luego de tocar picos de 80% meses atrás.

Prueba de fuego para Vilella en China: El secretario finalmente visita ese país con la esperanza de destrabar la relación y lograr algunas concesiones sanitarias demoradas

Entre la caída del valor que se paga por tonelada vendida, que se achicó 25% internanual, y los problemas de competitividad internos (entre los que se pueden mencionar la suba de costos y el atraso del tipo de cambio respecto de la inflación), a muchos el negocio de embarcar carne hacia el mercado asiático se les volvió inviable. Por eso dejaron de hacer ventas y al mismo tiempo comenzaron a buscar otros destinos.

Lo que recuperó posiciones fue el consumo interno, que recibió más oferta de carne. Así el promedio ponderado en mayo llegó a 50 kilos por habitante y por año, según lo que informa la Secretaría de Bioeconomía. El dato surge de restar a las 266 mil toneladas producidas las exportaciones antes mencionadas.

En estas condiciones, con baja competitividad exportadora que obliga a vender más carne en un mercado interno muy dañado por la crisis, y teniendo en cuenta que entramos en los meses de más oferta de ganado procedente de los feedlot, las posibilidades de subas en el precio de la hacienda se siguen acotando.

Etiquetas: carne para chinachinaconsumo de carne vacunaexportaciones de carnefrigoríficos
Compartir285Tweet178EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Nació en Alemania y estudió en Canadá, pero eligió vivir y enseñar en La Pampa: Elke Noellemayer cree que “hay mucho chanta” ofreciendo soluciones para el secuestro de carbono

Siguiente publicación

El gobierno cierra el cerco sobre los productores que hagan “Uso Propio”: Los obligará a conservar y presentar la factura de compra de la semilla original

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .