Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Se formalizó la designación del director nacional de Ganadería que renunció hace casi dos meses

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2024

Hoy no es 28 de diciembre, pero la publicación este martes de la Decisión Administrativa 574/2024 en el Boletín Oficial parece una broma digna del día de los inocentes: es que mediante esa norma se oficializa la designación de un funcionario, el director nacional de Ganadería, que renunció a formar parte del gobierno de Javier Milei hace ya casi dos meses.

Se trata de Belisario Castillo, un productor y consignatario de la zona de Tandil que había llegado como integrante del equipo del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, en diciembre pasado. El ganadero comenzó a trabajar aunque nunca salió su nombramiento formal, hasta que decidió renunciar a su puesto el pasado 11 de abril, en solidaridad con quienes lo habían convocado, los productores Pedro Vigneau y Germán Di Bella. Éstos dos ex funcionarios habían sido expulsados de mal modo del gobierno pocos días antes por la “intervención” decidida por el ministro de Economía, Luis Caputo, y su secretario Productivo Juan Pazo, en la ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En medio de rumores cada vez mas fuertes sobre la renuncia de Fernando Vilella de la Secretaría de Bioeconomía, se fue también el director nacional de Ganadería

Curiosamente fue el propio Caputo , junto al jefe de Gabinete Guillermo Francos, el que firmó ahora la resolución nombrando tardíamente a Belisario Castillo como director nacional de Producción Ganadera, pero solo en un plazo de tiempo que va entre el 2 de enero de 2024 y y el 5 de abril de 2024. Esto le permitirá al menos al frustrado funcionario cobrar algunos salarios pendientes que se le adeudan por su breve paso por la función pública. “Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción”, dice la disposición, haciendo justicia.

La decisión administrativa, que fue firmada recién ahora, el 24 de junio, no dice nada de la renuncia presentada por quien nunca llegó a ser designado formalmente como director nacional de ganadería. Ese puesto, en rigor, sigue vacante desde que Castillo pegó el portazo molesto por la intervención de facto decidida por Economía en el área comandada por Vilella, quien perdió en esa movida a sus principales funcionarios y sin embargo decidió seguir en el puesto de secretario.

Fernando Vilella debutó como secretario de Bioeconomía, con equipo casi completo, la ilusión de dejar atrás el lastre kirchnerista y una visible distancia de la Mesa de Enlace

Vigneau, que también retornó a la actividad privada, era el segundo del actual titular de Bioeconomía, e iba a asumir en la subsecretaría de Producción Agropecuaria. Pero tras el vacío de poder al que sometieron a Vilella, ese cargo finalmente recayó en Sergio Iraeta, un productor que además es pariente político del secretario Pazo. Ellos -el verdadero poder en el ex Ministerio de Agricultura- todavía no designaron a nadie para que maneje la dirección nacional de Ganadería.

Con este paso burocrático que al menos reconoce a Belisario los servicios prestados (aunque no haya siquiera podido firmar una sola resolución), ahora queda el terreno libre para que el equipo económico defina, más de seis meses después del inicio de la gestión, quien manejará finalmente la política pública de ganados y carnes.

Etiquetas: . director de ganaderíabelisario castillofernando vilellajuan pazoluis caputosecretaria de bioeconomia
Compartir18358Tweet11474EnviarEnviarCompartir3213
Publicación anterior

Lacalle Pou aprovechó el acto de ampliación de una escuela agraria para brindar una clase sobre arraigo rural

Siguiente publicación

Nació en Alemania y estudió en Canadá, pero eligió vivir y enseñar en La Pampa: Elke Noellemayer cree que “hay mucho chanta” ofreciendo soluciones para el secuestro de carbono

Noticias relacionadas

Actualidad

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

por Matias Longoni
18 mayo, 2025
Actualidad

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Actualidad

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe como lo conocías: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Walter Roel says:
    11 meses hace

    No sé engañen con los discursos bonitos, hay solo 16 alumnos porque este es el gobierno que más recorto el presupuesto a la educación y aparto a los docentes de intervención en las desiciones . Con recortes evita el arraigo.

  2. Vicente Eduardo Berlari says:
    11 meses hace

    Bichos de Campo: ustedes votaron está payasada de gobierno. No defienden al campo, viven de él.!!

    • Angel Marinucci says:
      11 meses hace

      Obvio. Viven del campo y por eso lo defienden. Me parece totalmente lógico.

  3. Santiago Arrachea says:
    11 meses hace

    Leo los comentarios y me cuesta entender cómo la gente le echa las culpas al gobierno Nacional cuando la educación depende de cada una de las Provincias o la Ciudad Autónoma de BS As, por lo tanto si hay recortes o cierres no es responsabilidad del estado Nacional sinó de los Gobiernos Provinciales.

    • Juan Luis says:
      11 meses hace

      No entiendo como no entiende, salvo que viva Ud. en un tupper y desconozca todos los recortes qué, en forma despótica e irracional, hace este gobierno al sector educativo en todas las provincias, incluidas las Universidades y los sectores de ciencia, técnica e innovación. Atrasan 100 años esos conceptos porteños que desconocen la concepción del país Federal y las obligaciones de la Nación para con las provincias.

Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .