UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En plena cosecha, la manzana se vende 15 veces más cara de lo que cobra el productor

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2019

La manzana está implicada entre nosotros desde el pecado original. Y uno de los grandes pecados de la política agropecuaria argentina (no es nada original lo que vamos a decir) es que en muchas cadenas no existe equilibrio entre la oferta y la demanda, y en consecuencia la distorsión que existe allí implica casi siempre que el productor cobre por su producción apenas migajas de lo que en el otro extremo de la cadena paga el consumidor. Los costos, los impuestos y los intermediarios hacen el resto.

En plena cosecha, la manzana se ha convertido nuevamente en la gran protagonista de este pecado original de la agricultura local, que castiga al que produce y también al que consume. Es que en enero pasado, según la medición que hace la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) el precio de esta fruta se multiplicó por 15,42 veces desde que salió del campo y hasta que llegó a la verdulería. El chacarero, sobre todo el del Alto Valle, cobró en promedio 4,7 pesos por kilo. El consumidor pagó esa misma fruta a 72,5%. Es un 1.442% de aumento.

Ver Federico Sacheri: “Cerca del 40% de productores de peras y manzanas abandonó la actividad”

La manzana fue el extremo. Dice el informe sobre el IPOD (el índice desarrollado por la CAME) que el mes pasado “en promedio los consumidores pagaron 5,53 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en la tranquera de sus campos”. El índice se construye desde 2015 tomando 25 productos de la canasta familiar, tanto vegetales como de origen animal. La participación del productor en el precio bajó a 21,4%, siempre en promedio.

Junto a la enorme brecha que existe en la manzana, que castiga al productor justo cuando la mayoría está obligada a entregar la fruta, en plena cosecha, la naranja es otro producto que muestra una enorme distorsión, con 10,89 veces. El productor cobró 3,3 pesos por kilo de una fruta que luego se vendió minorista a 36 pesos.

En este caso, el informe de CAME citó testimonios de productores de Entre Ríos, la principal zona de producción, que comentaron que se está notando mucho la caída del consumo en los últimos meses. “El costo de sacar la fruta de los árboles es más alto que el precio que recibimos en caso de comercializar, por lo que algunos productores están tomando la decisión de dejar la fruta en el árbol, atrayendo una plaga de moscas de la fruta. Esto significará un costo aun mayor cuando replanten y preparen la próxima temporada, ya que se deberán fumigar y limpiar los árboles”, comentaron.

Según el trabajo, otros dos productos con altas brechas fueron la pera, con 7,44 veces, y el limón, con 7,33 veces. Suelen ser dos alimentos con brechas elevadas.

Ver Alberto Flores Quiroga: “Los únicos que podrán subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportación integrada”

En el otro extremo, los productos con menores brechas en el mes, en tanto, fueron: el huevo, con 2,61 veces; la carne de pollo, con 2,83 veces; el ajo, con 3,14 veces; la lechuga, con 3,24 veces; la papa, con 3,46; y el tomate de ensalada, con 3,48 veces.

“En general, son todos productos donde las brechas se mantienen estables a lo largo del año, porque hay oferta constante, organizada y facilidad de reemplazo de productos de una zona por otra cuando las inclemencias del tiempo u otros factores inciden en sus cantidades”, explicó el trabajo.

Etiquetas: camemanzanaprecios
Compartir69Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En medio de una polémica que llegó hasta Macri, hablan los “inventores” del trigo transgénico

Siguiente publicación

Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”

Noticias relacionadas

Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .