UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2019

La discusión por la posibilidad de tener un trigo transgénico en Argentina, como el desarrollado por la empresa Bioceres, por ahora pasó a cuarto intermedio. Lo que seqguirá por orden del presidente Mauricio Macri es una mesa de trabajo que incluye a todos los actores, y que se debe expedir en 60 días al respecto de esta cuestión. Uno de esos actores es el molinero.

“Es un tema complejo. Más allá de su aprobación o no, y de tener una empresa bien argentina como lo es Bioceres, que invierte en biotecnología y que me genera orgullo, el mercado mundial desconoce este trigo. Por eso tenemos que cuidar el bienestar de todos los eslabones y los protocolos en los países de destino”, dijo a Bichos de Campo Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

El presidente de FAIM explicó que “la revolución tecnológica no puede ir en contra del sistema de comercialización mundial. Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”, razonó.

Escuchá lo que nos decía Diego Cifarelli

¿Por qué hay tanta polémica en torno al trigo transgénico HB4? Argentina sería el primer país del mundo en aprobar este evento, y se destinaría a consumo humano directo, lo que puede provocar rechazos entre los importadores del trigo argentino. En las últimas horas se conocieron declaraciones de directivos de Abitrigo (la asociación que reúne a la industria molinera brasileña) en ese mismo sentido.

Cifarelli declaró que, en materia dle negocio del trigo y la harina, “más allá de que recuperamos terreno, Argentina todavía tiene que fabricar lo que el mundo quiere comprar. Si encima hablamos de algo que el mundo no quiere comprar, me preocupa”.

Ver: En medio de una polémica que llegó hasta Macri, hablan los “inventores” del trigo transgénico

“El mundo compra 175 millones de trigo, de los cuales Argentina sólo vende unos 13 millones, es decir que participa del 8%. No tenemos una posición dominante como para cambiar un paradigma en la demanda. Tenemos que adaptarnos más bien a lo que la demanda quiere, lo que no quita que no podamos trabajar a puertas cerradas en investigación. No se trata de cajonearlo al proyecto sino de debatirlo con todos los eslabones y lograr puntos comunes de acuerdo”, agregó.

En relación a los esfuerzos por generar transparencia dentro del sector molinero, Cifarelli dijo que “creemos que este año será bisagra por los controles que lleva a cabo Agroindustria, porque venimos de tener años de evasión de casi el 30% donde superaban los 10.000 millones (de pesos) anuales, y a pedido de los propios molineros es que se invirtió en cajas negras para ser controlados por parte del Estado”.

“No suele haber muchos sectores industriales que quieran esto considerando la presión tributaria argentina”, destacó.

Etiquetas: BioceresDiego CifarelliFAIMmolinostransgénicotrigo OGM
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En plena cosecha, la manzana se vende 15 veces más cara de lo que cobra el productor

Siguiente publicación

Malestar argentino por una denuncia de Bayer: Frenaron la exportación de semillas de colza hasta que todo se aclare

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .