UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas: Los productores argentinos ya vendieron el 40% de la cosecha prevista de soja 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
11 junio, 2024

En las últimas semanas, con los mejores precios de la oleaginosa promovidos por desastres climáticos en Brasil y posicionamientos especulativos de los fondos agrícolas en el CME Group (“Chicago”), los productores argentinos aceleraron el ritmo de las ventas de soja.

Al pasado 5 de junio –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 20,22 millones de toneladas, una cifra equivalente al 40% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 y 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires respectivamente).

Se trata de un número, en términos relativos, similar al registrado en la misma fecha del año 2022 y apenas inferior al presente un año atrás, cuando un desastre climático liquidó más de la mitad de la producción prevista de la oleaginosa.

La situación actual es comparable, en términos productivos, a la presente en la campaña 2019/20, cuando, con una cosecha de soja de 48,7 millones de toneladas, en el actual momento del año los productores ya habían comprometido comercialmente el 51% de la cosecha esperada.

Sin embargo, teniendo en cuenta el descalabro macroeconómico presente en la Argentina desde 2022 a la fecha, un volumen de ventas del orden del 40% en el actual momento del año representa una cifra por demás aceptable.

De las más de 20 millones de toneladas de soja 2023/24 comprometidas hasta el momento, un total de 9,0 millones sigue con precio abierto a la espera de mejores oportunidades comerciales y cambiarias.

El ritmo de ventas de soja en el mercado argentino no puede, por lo tanto, ser considerando anómalo, aunque es bajo para las urgencias cambiarias de los administradores de la política monetaria del gobierno de Javier Milei.

En las últimas tres jornadas el Banco Central (BCRA) debió vender 57 millones de dólares cuando se esperaba que para esta época del año el ingreso de la cosecha gruesa contribuyese a consolidar las reservas internacionales de la entidad.

A diferencia de otros gobiernos anteriores, el de Javier Milei no tiene una comunicación fluida con las compañías integradas en Ciara-CEC, lo que no contribuye a incentivar el flujo de ingreso de agrodivisas.

Desastre climático: Salió el informe de las pérdidas productivas registradas en Rio Grande do Sul y los números son alarmantes

 

Etiquetas: divisas bcrareservas bcrasoja 2023/24soja argentinasoybean argentinoventas soja
Compartir998Tweet624EnviarEnviarCompartir175
Publicación anterior

El “impuestazo” de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

Siguiente publicación

El gobierno de Santa Fe solicitó al BCRA que no renueve la política discriminatoria contra productores de soja creada durante el kirchnerismo y prorrogada por Miliei

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .