UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Manfrey? Una industria láctea con 80 años de trayectoria, que sigue creciendo y deja bien parado al sector cooperativo

Yanina Otero por Yanina Otero
4 mayo, 2024

Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Ltda. comenzó sus actividades en 1943 con la producción de manteca en una pequeña planta ubicada en la localidad de Freyre, provincia de Córdoba. Nació de la asociación de seis cooperativas lácteas de la zona y con al correr de los años fue sumando asociados. Hoy es la segunda cooperativa láctea del país y trabaja en forma asociativa con más de trescientos productores de la zona. 

Tiene una capacidad de procesamiento anual de 292 millones de litros, desarrolla todos los procesos productivos para la elaboración de quesos, postres, yogures y dulce de leche, entre otros, que comercializa en el mercado interno con marca propia. A su vez, exporta alrededor del 20% de su producción. 

En líneas generales la leche en polvo es el producto más exportado a destinos como la Unión Europea, Sudamérica y América del Norte.

Si bien su producción está centralizada en el establecimiento fabril de Freyre, cuenta además con ocho centros de distribución localizados en las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Salta y Tucumán. Aunque su red es bastante amplia, la marca Manfrey tiene su base de negocios en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

En tanto, su complejo Industrial incluye los siguientes procesos industriales: usina pasteurizadora, planta elaboración de dulce de leche, planta elaboración de quesos, planta elaboración de yogures, postres y flanes, planta deshidratadora de leche (capacidad 200.000 litros diarios), planta deshidratadora de leche (capacidad 450.000 litros diarios), planta procesadora de crema pasteurizada, planta elaboradora de quesos untables y blancos, planta para procesamiento de leche ultrapasteurizada, planta de leche UAT y por último depósitos de maduración de quesos.

Actualmente, la empresa cuenta con un amplia portafolio de productos: leche (en polvo, fluida en sachet y fluida larga vida); yogures (bebibles, con colchón de frutas, con cereales, y firmes), postres y flanes; quesos (variedad de sabor en untables, blanco gourmet, Fontina, Tybo, Regianitto, Sardo, Patregras, Por Salut Cremoso y Rallado); cremas de leche; y dulces de leche (clásico y repostero).

En el transcurso de su historia la empresa fue creciendo paulatinamente a fuerza de inversiones. En el 2022, según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) se ubicó 14° en el ranking de empresas, con el proceso promedio de más de 437.000 litros diarios, correspondiendo al 1,4% del total nacional. 

El año pasado, en su 80 aniversario, la cooperativa liderada por Ercole Felippa, invirtió más de 2 millones de dólares en la instalación de un megatambo robotizado para asegurarse de materia prima. La firma produce 40.0000 litros de leche en tambos propios, pero planea llegar a 100 mil litros.

La unión hace a la tecnología en un tambo de San Jerónimo Norte, que abrió sus tranqueras para mostrar los avances en la relación entre vacas y robots

En lo que respecta a su facturación, en su balance anual cerrado en diciembre de 2022, última información disponible, tuvo ingresos por 24.200 millones de pesos y terminó con un resultado positivo de 707 millones. Un año antes había facturado 12.975 millones y ganado 417 millones.

A su vez los registros del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dan cuenta que a la fecha tiene créditos tomados con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país por un total de 2.897,4 millones de pesos , todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos). El 38% tomada con el Banco Nación, el 28% con el BBVA y el 18% con el Banco Macro, el resto se divide en menor medida con otras entidades.

Etiquetas: cooerativas lácteascooperativismofreyreindustria láctealechesmanfrey
Compartir7620Tweet4762EnviarEnviarCompartir1333
Publicación anterior

Agrodivisas: Cinco gráficos para entender porqué viene tan “floja” la comercialización de soja

Siguiente publicación

Mauro Piva nos guía por la empresa que fundó su padre en Cañada de Gómez: En casi 40 años, Nova pasó de la química a la biología, e ingreso ahora al fascinante mundo de las enzimas logradas con la biotecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

por Elida Thiery
5 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel Saric says:
    2 años hace

    Quisiera sab0er donde opuedo hacer cursos de elaboracion de quesos

Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .